lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 2864
Así, los nuevos pliegos de condiciones que van a regir en los procesos de renovación de las concesiones a partir del próximo año aumentará la obligatoriedad en el uso de biocarburantes para una parte de los vehículos adscritos a estos servicios. De esta manera, el próximo año se exigirá a las empresas concesionarias que el 15% del combustible consumido...
Esta metodología, desarrollada por la Junta de Andalucía en colaboración con la Universidad de Córdoba, se aplicará a los proyectos de forestación, reforestación y selvicultura, incluidos en el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE).Esta iniciativa permitirá además conseguir un esquema de certificación práctico y con base científica, adaptado al territorio y especies de Andalucía, así como a los...
El director del IMIDA, Adrián Martínez, destacó que el departamento de Biotecnología y Protección de Cultivos de este organismo "lleva muchos años dedicado al estudio de los productos naturales y su efecto insecticida sobre algunas plagas". La tendencia actual añadió "es el empleo creciente de productos ecológicos que no dañen el medio ambiente y que no resulten tóxicos para...
El estudio, publicado en la revista Ecological Applications, muestra cómo el uso de dichas sustancias para fines agrícolas pondrá en peligro el estado de los cursos europeos, especialmente en Europa Central, las regiones nórdicas y del Báltico y pone de manifiesto una relación entre el uso de insecticidas y la temperatura. Científicos del Centro Helmholtz de Investigación sobre el...
Tras maratónicas negociaciones, los 194 Estados parte de la Convención Marco acordaron el lanzamiento de un protocolo que se aplicaría a todos los miembros, un segundo período de compromiso para el actual Protocolo de Kyoto y la puesta en marcha del Fondo Climático Verde.El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, acogió con beneplácito las decisiones adoptadas por la...
La Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB), que consta de 14 organizaciones internacionales y secretarías, lo advirtió en vista de que en muchos países se observa un aumento de la frecuencia y magnitud de los incendios forestales en los últimos años, debido a la falta de políticas de gestión de incendios y a los efectos del cambio...
Se trata de los proyectos GLAMOR (“Evaluación crítica de los mecanismos de disolución de residuos nucleares vitrificados de alta actividad en condiciones relevantes para el almacenamiento geológico”) y MICADO (“Incertidumbre en modelos sobre el mecanismo de disolución del combustible gastado en depósitos de residuos nucleares”). Ambos tenían la finalidad de evaluar la incertidumbre existente en varios procedimientos de modelización...
Francisco Moreno subrayó que la superficie de zonas rurales, agrícolas y forestales "nos permite no sólo producir las frutas y hortalizas que se exportan al resto del mundo, sino también ampliar las posibilidades de la Región para producir energía a partir de biomasa vegetal".Este seminario reunió a expertos e investigadores de España, Francia, Italia y Alemania, que analizaron la...
Al aunar sostenibilidad con aumento de productividad, los líquidos iónicos dan lugar a nuevos productos y tecnologías que mejoran lo conseguido hasta ahora con disolventes orgánicos convencionales, presentes en muchos procesos industriales.Sin embargo, a pesar de que los líquidos iónicos están ya revolucionando el mundo de la química y que su mercado potencial se estima en billones de euros,...
Esta línea de financiación se enmarca dentro de la estrecha colaboración que mantiene el Gobierno autonómico con el BEI desde 1989, que ha permitido a la Junta acceder a una cifra cercana a los 1.300 millones en créditos, en las últimas dos décadas.La operación que se ha completado, bautizada como “Castilla y León Environment”, permite cubrir una parte importante...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...