Francisco Moreno subrayó que la superficie de zonas rurales, agrícolas y forestales "nos permite no sólo producir las frutas y hortalizas que se exportan al resto del mundo, sino también ampliar las posibilidades de la Región para producir energía a partir de biomasa vegetal".Este seminario reunió a expertos e investigadores de España, Francia, Italia y Alemania, que analizaron la...
Al aunar sostenibilidad con aumento de productividad, los líquidos iónicos dan lugar a nuevos productos y tecnologías que mejoran lo conseguido hasta ahora con disolventes orgánicos convencionales, presentes en muchos procesos industriales.Sin embargo, a pesar de que los líquidos iónicos están ya revolucionando el mundo de la química y que su mercado potencial se estima en billones de euros,...
Esta línea de financiación se enmarca dentro de la estrecha colaboración que mantiene el Gobierno autonómico con el BEI desde 1989, que ha permitido a la Junta acceder a una cifra cercana a los 1.300 millones en créditos, en las últimas dos décadas.La operación que se ha completado, bautizada como “Castilla y León Environment”, permite cubrir una parte importante...
En las últimas décadas los Espacios Naturales Protegidos han sido una estrategia de conservación de la biodiversidad clave en España. Sin embargo, como revela el estudio publicado por investigadores del Laboratorio de Socio-ecosistemas del Departamento de Ecología de la UAM, esta estrategia ha fomentado a su vez la transformación de los territorios aledaños en urbanizaciones, infraestructuras y campos de...
Actualidad Ambiental
Madrid dispone de un sistema para detectar incendios a 40 kilómetros de distancia
Este dispositivo, pionero en España, consiste en un helicóptero que lleva instalado en el exterior un sistema capaz de captar imágenes a través de la percepción del calor y puede detectar en tiempo real humo desde una distancia de 40 kilómetros.Este sistema está formado por tres cámaras manejadas por un operador desde el interior de la cabina. El dispositivo...
Su objetivo es conocer la tendencia en la presencia de determinados contaminantes y por supuesto, realizar un seguimiento del grado de cumplimiento de las autorizaciones de vertido.InformeEste informe y los datos que recoge son un indicador del estado general de las aguas superficiales de la cuenca. En su interpretación se entiende por sustancias peligrosas las que son tóxicas, persistentes...
El balance provisional es de un muerto y cuatro heridos, uno de ellos de gravedad debido a las quemaduras. La buena noticia es que no existe rastro de contaminación por radiacción tanto en los heridos como en el exterior del edificio. Por ese motivo la ASN da por finalizado el gabinete de crisis, pero seguirá manteniendo el contacto con...
El objeto del proyecto es la investigación potencial gasística de un área de la costa mediterránea y se desarrollará en el ámbito del Real Decreto 248/2004, de 6 de febrero, por el que se otorgan los permisos de investigación de hidrocarburos denominados “Siroco-A”, “Siroco-B” y “Siroco-C”, situados en la provincia de Málaga y en el mar Mediterráneo. El proyecto...
El informe muestra cómo la sostenibilidad no está dentro de la agenda gubernamental.Desde el año 2004 las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF han publicado diferentes documentos con propuestas al Gobierno para avanzar en la política medioambiental o evaluar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en diferentes políticas relacionadas con la sostenibilidad.El...
Los resultados muestran que la situación es particularmente grave para los atunes. Cinco de las ocho especies de atún figuran en una categoría de especie amenazada o Casi Amenazada de la Lista Roja de la UICN. Estas incluyen: atún rojo del Sur (Thunnus maccoyii), En Peligro Crítico; atún rojo del Atlántico (T. thynnus), En Peligro; patudo (T. obesus), Vulnerable;...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cerca del 88% de las aguas de baño españolas son “excelentes”
España consolida su posición como un referente en la calidad de sus aguas de baño, con la vasta mayoría de sus playas y zonas...
Deforestación en España: cómo impacta en los hábitats en peligro
La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Agricultura urbana y economía circular: cultivos en azoteas con biorresiduos
¿Es posible cultivar hortalizas en las azoteas de las ciudades con el mismo éxito que en el campo? Un equipo de investigadores del Instituto...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...