Esto es lo que ha concluido un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación de Manejo Integrado de Plagas de la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con el grupo de Insectos Vectores de Patógenos de Plantas del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC.Sus resultados indican que estas mallas absorbentes de luz...
SARGA participa el día 7 de noviembre en las jornadas técnicas de Riegos del Alto Aragón “Avances en riego por goteo en cultivos extensivos”, donde se expondrán la experiencia de campo de la empresa pública con distintos sistemas de riego por goteo en cultivos de maíz en la Finca La Alfranca (Pastriz).De esta manera, en la ponencia se dará...
Metro de Madrid ahorra cada año 20.000 metros cúbicos de agua, el equivalente a ocho piscinas olímpicas, mediante el uso de agua reciclada en el lavado de los trenes. Para ello dispone de 11 túneles de lavado dotados de recicladora, en los que cada día se lavan 300 coches. Además, dispone de una depuradora que trata 1.700 metros cúbicos...
Esto ocurre porque se continúa protegiendo los intereses de la industria petrolera frente al medio ambiente y a los ciudadanos, por ello es posible que se repita otra marea negra.Esta es también la conclusión a la que ha llegado Greenpeace en el informe Otro Prestige es posible, presentado ayer en A Coruña. En él se expone que no se...
Eficiencia Energética
Bosch participa en una jornada técnica sobre microcogeneración organizada por ATECYR en Zaragoza
La intervención de Bosch se materializó en una ponencia a cargo de Julio Enrique Bruñén, delegado comercial de Bosch Industrial y Buderus en la zona de Aragón y de Javier Lahoz, responsable de calderas industriales de la marca Bosch, quienes expusieron los aspectos evolutivos y técnicos de la generación simultánea de calor y electricidad (cogeneración), y cómo ésta se...
La empresa propietaria de la planta nuclear burgalesa ha enviado un escrito al Ministerio de Industria en el que señala que desconoce cómo le afectaría a la central las nuevas condiciones que podrían establecerse para la actividad de generación nuclear.Según las citadas fuentes, en el texto se asegura que, en caso de que se "despejaran las incógnitas en torno...
El proyecto ha sido llevado a cabo por FIDETIA (Fundación para la Investigación y el Desarrollo de las Tecnologías de la Información en Andalucía) durante 24 meses.A través de este proyecto de I+D+i, financiado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). FIDETIA, con el apoyo de...
La región costera del Ártico, donde se almacena la mitad de los depósitos planetarios de carbono terrestre, está sufriendo un calentamiento dos veces superior a la media global. El incremento de temperaturas medias en el Ártico causa la descongelación del pergelisol (suelo semipermanentemente congelado) durante periodos de tiempo más largos y a mayor profundidad, lo cual activa depósitos de...
Los acuerdos tomados durante el encuentro permitirán impulsar la finalización de la primera y la segunda fase del saneamiento de Santoña a través de la puesta en marcha de la EDAR de San Pantaleón. Se trata de la ejecución de las instalaciones eléctricas necesarias para poner en funcionamiento la mejora en el tratamiento de aguas de la zona previsto...
El ministro afirma que las desalinizadoras "aún no se han completado porque algunas tienen las obras a medias y otras tienen pendiente la conexión eléctrica". A juicio del ministro, "lo más grave es que el PSOE no hizo los planes comarcales de demarcación de las cuencas hidrográficas, que tenían que haber estado concluidos en 2009"."No podemos tomar ninguna decisión...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...
Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Contaminación del aire en zonas urbanas: soluciones innovadoras para un aire más limpio
La contaminación atmosférica urbana emerge como una grave amenaza para la salud pública y el equilibrio ecológico. El rápido crecimiento de las urbes, el...