viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 2674
El sector agrario español es uno de los más sensibles al cambio climático pero, al mismo tiempo, tiene una capacidad de secuestro de carbono de la que no disponen otros sectores. Cerca del 11% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España proceden de este sector y la disminución de dichas emisiones conlleva no solamente beneficios...
El proyecto “Certificación FSC, servicios ecosistémicos y mercado de productos forestales” cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través del Programa empleaverde y tiene como objetivo contribuir al mantenimiento y restauración de los ecosistemas y sus servicios mediante la Certificación FSC de la gestión forestal y de la cadena...
Málaga es desde hoy capital internacional de las ciudades inteligentes al acoger de manera simultánea la quinta edición de Greencities & Sostenibilidad, Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana; el 2º Foro de Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, Foro TIKAL, y el XV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales. Un total de 242 ponentes procedentes de 18 países de...
Nuevas redes inteligentes de sensores, sistemas de predicción y control de consumo energético y contaminación atmosférica, herramientas para recomendar buenas prácticas o rutas óptimas en la ciudad son algunos de los nuevos desarrollosEl proyecto CIUDAD 2020, liderado por Indra, presenta sus resultados en Málaga los días 2 y 3 de octubre en el marco de la Feria Greencities&Sostenibilidad y...
Sin embargo, desarrolla una serie de iniciativas tendientes a revertir la pérdida de biodiversidad. En promedio, Latinoamérica perdió el 83% de las poblaciones de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles en los últimos 40 años. Ese impacto en la vida silvestre es mayor que las pérdidas globales en el mismo periodo, que son de 52%.Mientras la biodiversidad disminuye, el crecimiento...
Se considera que en el mundo existen 10.425 especies de aves, de las cuales 350 hasta hace poco eran consideradas como subespecies y, actualmente, han sido reconocidas como especies gracias a las mejores técnicas científicas, principalmente genéticas.Durante la última revisión de 2014, BirdLife International (la organización mundial a la que pertenece SEO/BirdLife) ha evaluado por primera vez su estado...
El recorrido de la excursión “De bolo a bolo” comienza en el Centro de Interpretación de la Boca del Asno y asciende por la ladera este del Valle de Valsaín (Segovia), a través de bolos graníticos.La ruta “La Fuente del Infante” es un camino histórico, señalizado en 1905, que cuenta con vistas privilegiadas sobre el Real Sitio de San...
El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar participará mañana miércoles y el jueves en Alemania en la 33ª Reunión de Coordinación de la Red Europea de Geoparques, que en esta edición se celebra en el Geoparque de Harz, en Braunschweiger Land, de Ostfalen. En representación del Geoparque Cabo de Gata-Níjar asistirá el director-conservador del Parque, Emilio Roldán, quien participará en...
 Los científicos analizaron dos muestras de agua tomadas de las pisadas de un oso polar en la nieve, recogidas a principios de este año durante la expedición de WWF-Canon y el Instituto Polar Noruego al archipiélago de Svalbard.“Estos resultados son muy emocionantes”, ha declarado Eva Bellemain, la líder del equipo investigador de la empresa SPYGEN. “Es la primera vez...
El director general de Medio Ambiente del Gobierno extremeño, Enrique Julián Fuentes, ha inaugurado este fin de semana junto al alcalde de Torrejón el Rubio, Miguel José González, el Observatorio Astronómico de Monfragüe ubicado en dicha localidad, el cual supone un espacio más que se suma al inconmensurable valor de este Parque Nacional.Este Observatorio se ha construido, según ha...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...