sábado, agosto 9, 2025
Inicio Blog Página 2673
CEPSA inaugura hoy la Estación Ambiental Madrevieja, un centro de investigación medioambiental con diferentes líneas de trabajo ubicado en la Bahía de Algeciras. Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de biodiversidad de la Compañía y muestra cómo es posible la compatibilidad entre el desarrollo industrial y la conservación de la naturaleza.El objetivo de esta iniciativa, promovida y...
CEPSA inaugura hoy la Estación Ambiental Madrevieja, un centro de investigación medioambiental con diferentes líneas de trabajo ubicado en la Bahía de Algeciras. Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de biodiversidad de la Compañía y muestra cómo es posible la compatibilidad entre el desarrollo industrial y la conservación de la naturaleza.El objetivo de esta iniciativa, promovida y...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha identificado un total de 335 áreas potencialmente aptas para albergar poblaciones de alondra ricotí. Estas zonas, con una superficie total de 30.000 hectáreas, se han delimitado gracias al modelo de distribución que ha realizado la Consejería con la intención de identificar los lugares que son favorables a esta especie....
Los relatos deberán comunicar un tema científico relacionado con el mar y podrán presentarse tanto en castellano como en gallego. Los principales méritos que se tendrán en cuenta son los siguientes: - La capacidad de suscitar interés en un público lector amplio. - La calidad literaria, originalidad narrativa, ritmo, creatividad, etc.- El rigor científico (dentro de lo razonable en relatos...
Un consorcio integrado por las empresas, Ecoingenium, IK Ingeniería, LKS y Pacay Media, acaba de lanzar al mercado "e2CO2.0". Se trata de una herramienta software innovadora gracias a la cual puede calcularse, la Energía Embebida y la Huella de Carbono de un edificio, con el objetivo de reducir los impactos de la construcción al medio ambiente y convertir el...
Con esta iniciativa, la Fundación Canarias Recicla pretende disminuir las emisiones de gases de efecto de invernadero, a través de la mitigación de las emisiones de gases refrigerantes y de la promoción de la valorización de los mismos frente a la alternativa actual, consistente en el envío de los gases a países europeos para su eliminación por incineración.Para ello,...
El español Ramón Arratia, experto en estrategias empresariales de sostenibilidad, ha liderado la implantación de las políticas de sostenibilidad que han tenido como resultado este logro histórico para la empresa. Arratia compagina su cargo de Director de Sostenibilidad EMEAI de Interface con el de Asociado Senior del Cambridge Programme For Sustainability (CPSL), donde imparte clases y asesora sobre la...
Se trata de la segunda campaña del proyecto SUBVENT, presentado a la convocatoria 2012 del Plan Nacional de I+D+I del Ministerio de Economía y Competitividad y coordinado por el investigador del IEO Juan Tomás Vázquez Garrido.La campaña, que comenzó el día 9 de marzo a bordo del buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa que opera la UTM-CSIC, está liderada por...
La organización internacional de conservación marina solicitó esta información en marzo de 2012 amparándose en la Ley 27/2006 de acceso a la información ambiental, pero tuvo que recurrir a los tribunales para obtenerla.“Cuesta entender qué interés pueden tener la Capitanía de Tarragona y la Dirección General de la Marina Mercante en ocultar las sanciones impuestas a dos buques que...
Concretamente, se iniciará el recorrido urbano en la plaza Mayor y proseguirá por la calle Berca, calle Capella, parque de Salvador Castell, calle San José de Calasanz,  Nou del Convent, Fusters, Germanies, Lope de Vega, plaza de la Ribera, avenida Generalitat, calle Valencia, Albotaina, avenida Bernat Guinovart, calle 1 de Mayo, colegio Cervantes, colegio Ribalta, río Magro, la Xopera,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Contaminación del agua

Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
España, referente en energías renovables

España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...