Finalmente, la petrolera británica BP deberá pagar US$ 4.500 millones al gobierno de Estados Unidos, debido a la catástrofe medioambiental que causó en el Golfo de México hace dos años y medio.La explosión el 20 de abril de 2010 de la plataforma Deepwater Horizon, a unos 80 km de las costas de Nueva Orleans en el sur de Estados...
La explotación de los Huertos de Ocio municipales está destinada a cultivos sin ánimo de lucro, donde se conjugan los beneficios sociales de este tipo de huertos con los beneficios ambientales y patrimoniales que representa la conservación de variedades locales en peligro de extinción y mantenimiento de un agroecosistema de gran interés como es la Huerta Antigua de Murcia....
Movilidad Sostenible
387 Ayuntamientos Españoles se unen a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible
Un total de 387 ayuntamientos españoles, en los que residen cerca de 17 millones de ciudadanos, se han adherido a la Semana Europea de la Movilidad (SEM) de este año, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre bajo el lema ‘Una calle mejor es tu elección’, con el objetivo de promover la implicación de la sociedad civil...
Navarra y Pirineos Atlánticos (Francia) renovarán su colaboración transfronteriza para impulsar proyectos de interés común, centrados en protección y gestión de riegos, economía e innovación, montaña y medio ambiente, turismo y deporte. Así se recoge en un acuerdo del Gobierno de Navarra que aprueba una adenda al convenio marco de cooperación transfronteriza suscrito entre ambas administraciones en 2011 en la...
El Partido Animalista (PACMA), presentó la pasada semana en el Concello una propuesta de cierre del Zoo de A Madroa, para que el mismo deje de ser lo que es en la actualidad, un lugar donde hay encerrados animales que tienen su hábitat natural en libertad, “algo que ya es cosa del pasado”, para transformarlo en un centro de...
Este santuario internacional, establecido en 2002 entre Francia, Italia y Mónaco para proteger a los mamíferos marinos de los impactos negativos de las actividades humanas, alberga una alta concentración de cetáceos, como rorcuales (Balaenoptera physalus), cachalotes (Physeter macrocephalus) y delfines mulares (Tursiops truncatus), así como otras especies pelágicas, como atunes, pez espada, peces luna y tiburones. Sin embargo, las...
Biodiversidad
El XVIII Maratón de Pesca Submarina de Gijón fue un ejemplo de colaboración entre el deporte y la investigación científica
El día 17 se presentó oficialmente este evento deportivo en el Ayuntamiento de Gijón. Al acto acudió el director general de Deporte del Principado, José Ramón Tuero; y el coordinador de las actividades, Damián Ortiz. Asistieron por parte del IEO el director del Centro Oceanográfico de Gijón, Javier Cristobo; y la investigadora Alma Hernández de Rojas.El evento tuvo lugar...
Con esta iniciativa, la Sociedad Gallega de Medio Ambiente se adentra en el mundo de los smartphones y de las nuevas tecnologías, para acercarse especialmente a los más jóvenes, dándole las claves para ayudarlos a diferenciar los materiales a introducir en cada recipiente y garantizando con esto su posterior reciclado.La aplicación recoge información en torno al contenedor amarillo, destinado...
Aunque el calor y las vacaciones tradicionalmente han sido sinónimo de abandono, la tenencia de un animal de compañía no tiene por que suponer un problema a la hora de planificar un viaje si previamente tenemos en cuenta aspectos como la salud del animal, la correcta identificación y la puesta al día de sus obligaciones sanitarias y administrativas, el...
El objetivo es avanzar hacia un marco político claro sobre eficiencia energética que proporcione a los inversores seguridad y estimule la investigación y el desarrollo en el campo de la eficiencia energética y las tecnologías con baja emisión de carbono. Actualmente se prevé que la UE conseguirá un ahorro energético de entre el 18 % y el 19 % en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....