viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 2585
El Comité de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO ha pedido al Gobierno español que se comprometa de forma permanente a cancelar el proyecto de dragado del Guadalquivir y a no permitir ningún plan que suponga la profundización del río en el futuro. WWF celebra esta decisión, con la que una vez más queda claro que el proyecto...
El primer estudio completo, complejo y con herramientas para un futuro sostenible de la Sierra del Teleno ha sido presentado por José Eduardo Santamaría Medel en una tesis doctoral defendida en la Escuela de Ingeniería Superior y Técnica Agraria en León, que ha dirigido el profesor Antonio Alfonso Fernández Manso, del Departamento de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la...
La Cumbre mundial sobre el clima y los territorios organizada por las grandes redes internacionales de entidades territoriales y de actores no estatales y acogida por la región Ródano-Alpes los días 1 y 2 de julio es el único acontecimiento que reúna a todos estos actores antes de la COP21 en París. Arrojará luz sobre el compromiso de los...
La Fundación Ecomar y Ecopilas colaborarán este verano en la protección de las costas españolas y el entorno marino, a través de la recogida y el reciclaje de pilas y baterías usadas. En concreto, la fundación medioambiental Ecopilas instalará 52 recopiladores de pilas en los clubes náuticos, escuelas de vela y marinas y otros centros dedicados a la náutica...
El proyecto lo conforman todas las personas y entidades que VAN A REALIZAR ACCIONES contra el cambio climático. El objetivo es que la comunidad vaya creciendo y vaya sumando a miles y miles de actores sociales, económicos e institucionales para lograr reunir 1 millón de compromisos por el clima. Las entidades e instituciones que ves abajo ponemos en marcha esta...
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden de convocatoria para el año 2015 de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas, de acuerdo  con el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de razas ganaderas.Las ayudas están limitadas en la especie bovina a la raza blanca cacereña y en el ganado caprino a las...
¿Qué es una COP?La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como CMNUCC (UNFCCC en inglés) fue adoptada durante la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992. Entró en vigor el 21 de marzo de 1994 y ha sido ratificada por 196 Estados, que constituyen las «Partes», las partes interesadas, de la...
A través de 22 paneles, los visitantes podrán conocer en el edificio Cambón de Vigo hallazgos científicos como que la acidez del océano aumentó un 30% desde la revolución industrial o que hay unas diez veces más de peces del que se pensabaEn diciembre de 2010 más de 250 investigadores iniciaron, a bordo de los buques de investigación oceanográfica...
El Consejo de Ministros ha autorizado el uso hotelero de las antiguas instalaciones del faro de Isla Pancha, perteneciente al dominio público portuario afecto al servicio de señalización marítima, adscrito a la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao.El acuerdo del Consejo de Ministros, que cuenta con el informe previo de Puertos del Estado, así como de la Xunta de Galicia,...
A finales de Junio tendrá lugar una Nueva Edición del curso práctico y experiencial en turismo Ecocultural y Ambiental, creado e impartido por Toni Barber. Es una formación nacida fruto de una demanda de especialización profesional en los ámbitos del Turismo Ambiental y Ecocultural, justos y sostenibles social, económica y ambientalmente. Se han realizado varias ediciones del mismo en la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...