El Mediterráneo se queda sin pecesEl Mar Mediterráneo ha perdido el 41% de sus mamíferos marinos y el 34% de la población total de peces en los últimos 50 años, según un estudio europeo publicado en Scientific Reports del que se informa en un comunicado.Los científicos y expertos pesqueros que han estado siguiendo la situación a través de los...
Tsunamis, ¿Un retorno al caos primigenio?Establecer los límites entre tierra y mar ha sido una preocupación desde siempre. Ya en el mundo antiguo, los habitantes del Mediterráneo se fijaron en los tsunamis, integrándolos en su visión del cosmos y generando respuestas religiosas destinadas a evitar que se repitieran.El estudio de las representaciones culturales de los cataclismos en la antigüedad...
Cambio Climático
Tremendo error al pensar que una pequeña fábrica francesa es la empresa que más CO2 emite
Tremendo error al pensar que una pequeña fábrica francesa es la empresa que más CO2 emiteLa previsión era que en 2016 estas emisiones de gases -principalmente, CO2- caerían entre el 2% y el 4%. Pero el infinito archivo de Excel que la Comisión Europea colgó en su web mostraba otra realidad: el sector industrial y de generación de electricidad...
La subida del nivel mar amenaza la existencia de MiamiCon una población que en 2015 crecía a un ritmo del 8% (casi el doble de la media nacional), Florida es el estado de Estados Unidos con más residentes expuestos a los peligros del cambio climático, según varios estudios. El derretimiento de glaciares en Groenlandia y la Antártida ha provocado...
¿Se pueden usar residuos para disminuir metales en suelos contaminados?Para disminuir la movilidad de arsénico y metales en suelos mineros, un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad de Sassari (Italia) utilizó residuos derivados del tratamiento de agua para el consumo humano (denominados Fe-WTR), material rico en hierro, y compost de residuos...
La vegetación de la selva amazónica no es tan virgen como pensábamosLas zonas de la Amazonía con vegetación densa y exuberante son vistas como símbolos de ecosistemas prácticamente vírgenes y no tocados por la mano del hombre. Sin embargo, los habitantes nativos seleccionaron y plantaron especies de árboles útiles para sus necesidades, cambiando para siempre las características de la...
Marte fue un lugar mojadoDesde hace unos años tenemos pruebas científicas de que Marte debió contener abundante agua en el pasado. Ahora aparece otro dato relevante que indica que el Planeta rojo no solo tuvo agua sino que podría haber sido un lugar más húmedo de lo que se creía. Todo se debe a un mineral que se encuentra...
Las termitas construyeron sus propios rascacielosLos termiteros catedrales son los prodigiosos nidos en forma de montículos que construyen las termitas de la especie Nasutitermes triodiae en buena parte de Australia. Estos gigantescos termiteros alojan a millones de individuos y se elevan hasta los seis u ocho metros de altura, por lo que "se encuentran entre las construcciones más espectaculares...
Movilidad Sostenible
España tiene que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante los vehículos eléctricos
España tiene que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante los vehículos eléctricosUna manera de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es mediante los vehículos eléctricos. Si analizamos las principales fuentes de emisiones de carbono en España, nos encontramos con que los vehículos y el transporte están entre las emisiones más importantes. ¿Cuántos vehículos harían...
Holanda se convierte en el primer país del mundo con trenes 100% eólicosLa compañía holandesa de ferrocarriles Nederlandse Spoorwegen (NS), que gestiona la práctica totalidad de trayectos de pasajeros del país, se ha convertido en la primera empresa ferroviaria del mundo que utiliza exclusivamente electricidad producida con fuentes renovables para mover sus trenes.Estaba previsto que el cambio no llegara...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...