jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 2285
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino abrió el pasado viernes el plazo de inscripción para el Seminario internacional sobre la distribución de multiproducto que se celebrará en Japón del 1 al 4 de octubre, a través de la dirección general de Industria y Mercados Alimentarios. Según informó en un...
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes por Real Decreto la nueva estructura básica del Ministerio de Ciencia e Innovación que aglutina a los organismos de investigación y de gestión de I+D+i, a excepción del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, que sigue dependiendo del Ministerio de Defensa. Según informó el Gobierno en...
Este año hidrológico (octubre 2007-octubre 2008) ha llovido un 10 por ciento menos de lo normal, a falta de dos meses para que se cierre el periodo, según explicó a Europa Press el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Ángel Rivera. Así, Rivera dijo que no se esperan grandes variaciones ya...
Eduardo Mendoza, como varios de sus vecinos, está pagando el alto precio de vivir cerca del Llaima, el activo volcán cubierto de nieve en el sur de Chile, que actualmente está en erupción. Mendoza fue evacuado del centro de esquí donde trabajaba después de que el Gobierno decretara la alerta roja cuando el volcán empezó a...
Un volcán ubicado en el archipiélago de las Aleutianas, ubicadas en Alaska, en el Mar de Bering, entró en erupción el sábado proyectando un nube de cenizas en el aires y obligando a evacuar a una decena de personas, según han informado las autoridades. El volcán Okmok, situado en la isla Umnak, comenzó su actividad poco...
Una quincena de activistas de la organización ecologista Greenpeace escalaron el domingo la Torre Eiffel en París para desplegar una pancarta que denunciaba la "obsesión nuclear de Nicolas Sarkozy". El cartel, de 15 metros por 15, que contenía el icono que representa la radioactividad, fue desplegado entre el primero y el segundo piso del monumento,...
La tormenta tropical Elida, la quinta de la temporada, se alejó hoy de las costas mexicanas en el océano Pacífico, aunque aún existe la posibilidad de que se convierta en huracán a lo largo de esta semana, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. "Elida se aleja de México, pero...
Los pocos leopardos de nieve afganos, que han sobrevivido a las tres décadas de guerra que han azotado al país asiático, se enfrentan ahora a la amenaza que suponen los extranjeros involucrados en la reconstrucción de un país arrasado. Pese a una prohibición total de la caza, que rige en Afganistán desde 2002, la piel...
El huracán Bertha se debilitó hoy llegando a convertirse en una tormenta tropical de menor peligrosidad, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH). Los vientos del que fuera el primer huracán de la temporada 2008 bajaron a 100 kilómetros por hora (las tormentas tropicales deben superar los 119 kilómetros...
Catalunya encara la travesía por el desierto que significan los meses de vacaciones --y el mayor consumo que se deriva del calor-- con los depósitos de agua llenos. Así, las reservas de los embalses que abastecen a la ciudad de Barcelona y su área de influencia se encuentran a punto de alcanzar el 70 por ciento de la capacidad....

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...