Cambio Climático
El presidente chino insta a las compañías a luchar más contra el cambio climático para aumentar el desarrollo económico
El presidente chino, Hu Jintao, hizo un llamamiento al país para que haga más esfuerzos dentro de la lucha global contra el cambio climático. "La forma en que lidiemos con el cambio del clima está relacionada con el desarrollo económico del país y los beneficios prácticos del pueblo y esto coincide con los intereses básicos nacionales", indicó a "Xinhua"....
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA), asociación representativa del sector andaluz del agua, que genera un volumen de negocio anual de 4.000 millones de euros y más de 10.000 empleos entre directos e indirectos, se reunió ayer en Sevilla en Asamblea General para informar a sus miembros sobre el estado de los proyectos varios...
Por primera vez, se ha celebrado en España un simposio acerca de la gestión de residuos de pilas y baterías. El evento ha sido organizado por la compañía Saft Baterías, con la participación de D. Joaquín Chacón, Director General de Grupo Saft en España, en la exposición sobre el Real Decreto 106/2008. El Real Decreto entra...
Biodiversidad
Ecologistas Extremadura reclama el cumplimiento efectivo de la ley de Protección animal
Según se ha sabido a través del Blog del presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, celebró una reunión con representantes de una Plataforma constituida por varias Asociaciones protectoras de animales de nuestra Comunidad, quienes han hecho entrega a la Junta de Extremadura de un borrador de Reglamento de Protección Animal. De hecho, el propio Presidente en...
Biodiversidad
El MARM invertirá 5,5 millones de euros para la construcción de un centro de cría en cautividad del lince ibérico en Zarza de Granadilla (Cáceres)
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha autorizado el encargo de obras para la ejecución del proyecto básico del centro de cría en cautividad del lince ibérico, en el término municipal de Zarza de Granadilla, en Cáceres. Este centro en el que se invertirán 5.530.312 euros, de los cuales el 70...
En la actualidad disponer de energías aprovechables es imprescindible para el ser humano ya que los principales recursos energéticos que se utilizan (carbón, petróleo, gas natural y uranio) son limitados y, por tanto, pueden agotarse. Esto ha hecho que se genere un creciente interés por el desarrollo de nuevas tecnologías para la utilización de fuentes de energía renovables...
Atmósfera
La M-12 evita en tres años 8.000 toneladas de CO2 y ahorra 4,2 millones de euros a sus usuarios
La Autopista Eje Aeropuerto o M-12, que une Madrid con la T-4 del Aeropuerto de Barajas, cumple su tercer aniversario. Construida y gestionada por el Grupo OHL, esta infraestructura presenta un balance con considerables ventajas ecológicas y económicas: sumando todos los vehículos que han pasado por el peaje, se ha evitado la emisión de 8.000 toneladas de CO2 y...
Actualidad Ambiental
Kyocera acerca sus soluciones de impresión a las ONG. La compañía ofrece a estas organizaciones descuentos de hasta un 40 por ciento.
Dentro de las acciones encuadradas en la política de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía, Kyocera acaba de presentar el programa "Ayuda ONG" mediante el que ofrece unas ventajosas condiciones a las organizaciones benéficas. El objetivo final de dicho programa es que cualquier entidad sin ánimo de lucro pueda disponer de soluciones de impresión de una forma más asequible,...
Cambio Climático
Telefónica crea una oficina de cambio climático y prevé reducir emisiones en un 30 por ciento antes de 2015
El presidente de Telefónica, Cesar Alierta, anunció hoy en el marco de la Expo de Zaragoza la creación de la nueva Oficina de Cambio Climático de la compañía, y manifestó el compromiso de la operadora de conseguir que, antes del año 2015, el consumo de su red sea un 30 por ciento más eficiente. De esta...
Energía
Según WWF/Adena, sólo el 14 por ciento del aire acondicionado de clase A es de alta eficiencia energética
El aire acondicionado usado en los hogares y en el sector servicios supone más del 11 por ciento del consumo de electricidad nacional. Además, la oferta de equipos eficientes en el uso de energía es muy reducida. Por esta razón, WWF/Adena actualiza su herramienta de consulta online TOPTEN España con información sobre los consumos de los equipos disponibles en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos
En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
La invasión de los microplásticos en los grandes ríos europeos
La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el...
La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema
Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
Las acciones climáticas de las empresas españolas del Pacto Mundial de la ONU, por...
El tejido empresarial español adherido al Pacto Mundial de la ONU España ha demostrado un compromiso proactivo en la lucha contra el cambio climático,...
El CSIC se compromete con el futuro
El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor...