domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 2277
Cuatro activistas de Greenpeace escalan esta mañana el edificio de la sede de Endesa en Madrid donde han descolgado pancarta en la que se lee: "Buenos días, Endesa. Si de verdad te preocupas por el futuro de los hijos de tus hijos, no destruyas la Patagonia". Los escaladores y una decena de activistas...
La multinacional del ramo de la logística ProLogis ha instalado en el municipio zaragozano de villanueva de Gállego su primer centro de distribución "totalmente sostenible", para la distribuidora francesa ARC, especializada en firmas de menaje y vajilla. Según una nota corporativa de ProLogis, el nuevo centro de distribución cuenta con un total de...
El Parque Nacional Islas Atlánticas de Galicia contará con un modelo de gestión para establecer un sistema de control "adecuado" de las especies invasoras, que desarrollan el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea) y la Universidade de Vigo, junto con la dirección del Parque Nacional. Con este objetivo, hace dos meses comenzó...
La organización ecologista Greenpeace saludó el pasado viernes el anuncio de acuerdo entre el Gobierno de Brasil y la industria maderera para combatir el comercio de madera procedente de tala y deforestación ilegal en el estado de Pará, el mayor productor de madera del Amazonas. El acuerdo, firmado por el ministro de Medio...
A medida que se acelera la deforestación de la Amazonia, políticos y funcionarios brasileños describen con cada vez más frecuencia a los grupos extranjeros que trabajan en la selva como una amenaza a la seguridad nacional que debe controlarse. Ejércitos invasores, ladrones de plantas medicinales y espías están entre las razones que esgrimen los funcionarios en...
La décimo segunda edición de GENERA 09, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, inicialmente convocada por IFEMA para el mes de febrero de 2009, cambia de fechas y pasará a celebrarse del 12 al 14 de mayo del mismo año. Un reajuste del calendario de certámenes de IFEMA que permitirá el desarrollo de GENERA en...
La empresa Solar Iniciativas Tecnológicas, Grupo SITEC ha creado un sistema de monitorización para verificar en tiempo real el estado todas las instalaciones solares fotovoltaicas que desarrolla la empresa. El software, creado por el departamento de Informática de esta compañía con sede en Ibi, es un servicio exclusivo para clientes, y ofrece acceso virtual a cada una de las...
El Pabellón de España ha invitado a dos expertos en cambio climático a participar en el espacio Ágora de la Tribuna del Agua de la Expo, un lugar para el debate y la reflexión en torno a temas medioambientales abierto a la participación ciudadana, dentro del ciclo Foro del Cambio Climático organizado entre la Sociedad...
La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, presentó hoy las nuevas políticas del Ejecutivo para luchar contra el cambio climático, un tema que -dijo_"afecta a todos" y "no se puede abordar desde el Gobierno en solitario", ya que se trata de un asunto "complejo con múltiples perspectivas y facetas". Estas medidas incluyen un presupuesto de 2.500 millones...
Estados Unidos debería comenzar a crear toda su electricidad con energía renovable y sin carbono en un plazo no superior a diez años, afirmó ayer el ex vicepresidente estadounidense, Al Gore, con motivo de la presentación de un plan medioambiental y añadió que la seguridad en América, el medio ambiente y la crisis económica, son aspectos relacionados. ...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...