domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 2276
El profesor de Biología de la Universidad de Oviedo y experto en Cambio Climático, Ricardo Anadón, advirtió el pasado viernes de que muchas especies como las anchoas, las sardinas y el bonito desaparecerán de las costas asturianas y emigrarán a zonas del norte de Europa como uno de los principales efectos del cambio climático en el Principado. ...
La comisaria de Política Regional de la Unión Europea, Danuta Hübner acudió el pasado viernes a la jornada que se celebra en la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) sobre Agua y Fondos Estructurales en Zaragoza. Hübner ha señalado con respecto a los trasvases que la UE no los descarta "si se hace un análisis...
Más de 120 expertos reunidos en la VIII Conferencia Medioambiental de Regiones de Europa (ENCORE) -que concluyó el viernes en Zaragoza- suscribieron un compromiso con una "nueva visión y gestión" del agua para garantizar este recurso ante los efectos, cada vez más predecibles, del cambio climático, según EFEAGRO. En el documento final del cónclave se...
El programa de Punto Radio, “La Trilla”, presentado por Juan Quintana, entrevistó ayer a Cristina Martín, responsable de comunicación del portal de Internet elmercadoecologico.com. Durante diez minutos, los oyentes del 106.3 pudieron conocer en profundidad la situación actual de la alimentación ecológica en España. La Trilla se emite cada domingo de tres a cuatro de la...
El aumento de las temperaturas ha forzado a muchas plantas a trepar a alturas más elevadas para sobrevivir, según informaron el jueves investigadores. Más de dos tercios de las plantas estudiadas a lo largo de seis cadenas montañosas del oeste de Europa treparon un promedio de 29 metros de altitud en cada década desde 1905,...
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, realiza hoy una visita a Dinamarca para dar un impulso bilateral a la creación de una Agencia Internacional de Energías Renovables. Rodríguez Zapatero y el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, comparten el interés por las energías renovables y por esa agencia que impulsa sobre todo Alemania...
Ni conservacionistas ni cazadores se impusieron en la 60 reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que finalizó este viernes en Chile con el compromiso de iniciar un proceso negociación para acercar posiciones, avizorado por todos como "muy difícil"". Los comisionados consultados por IPS estimaron "positivo" el encuentro iniciado el lunes en la capital...
En la agenda de discusión figuran el cambio climático, la escasez alimentaria y el desarrollo, especialmente en África, además de otros puntos como el sostenido encarecimiento de los combustibles y la no proliferación nuclear. Lo que se resuelva sobre el recalentamiento global será fundamental para que el mundo evalúe el éxito de la cumbre del G-8. ...
"Las políticas de biocombustibles contribuyen a acelerar el cambio climático y a agravar la pobreza y el hambre. El incremento de la demanda de biocombustibles para su uso en el transporte en los países ricos hace que se dispare la producción de biocombustibles a costa del aumento de precios de los alimentos", ha declarado José A. Hernández de Toro,...
Los inuit groenlandeses aseguran que el fletán negro «ya no sabe igual». Su carne ha perdido textura e intensidad porque el mar se calienta. La especie, como otras, se refugia en latitudes más septentrionales, más frías, y la pesca ya no es el maná de antaño. En realidad, el sabor de fletán es el menor de los problemas del...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Modelo SDDR

Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España

En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
Vuelos transatlánticos

Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»

Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...
España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno

España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno

España ha reafirmado su papel protagonista en la transición energética europea al acaparar más de la mitad de los proyectos seleccionados por la Comisión...
Inviernos más cortos por el cambio climático

El cambio climático está acortando los inviernos globales

El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
Polinizadores: clave para la vida y la seguridad alimentaria global

La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad

La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...