El hallazgo de Próxima b, un planeta similar a la Tierra, en los alrededores de Próxima Centauri, la estrella más próxima al Sol, asombró al mundo en 2016. Este mundo rocoso a tan solo 4 años luz podía tener las condiciones necesarias para albergar vida. Y estaba a la vuelta de la esquina.
Tres años después, otra sorpresa: un posible segundo planeta,...
La Vía Láctea, la galaxia en que vivimos, parece hoy un lugar tranquilo, pero no hay que dejarse engañar. Esa calma aparente oculta en realidad un turbulento pasado.
Utilizando datos del telescopio espacial europeo Gaia, en efecto, un equipo internacional de astrónomos ha podido identificar, por ahora, los restos de media docena de galaxias, todas ellas devoradas por la nuestra a lo...
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado 2021-2030 la década para la restauración de los ecosistemas. La plantación de especies arbóreas jugará un papel fundamental en este esfuerzo y, para ello, conocer la dirección y la magnitud del efecto del tamaño de las plántulas para su supervivencia en el trasplante resulta de vital importancia.
Este estudio es el...
La Tierra es un planeta geológicamente vivo y los continentes que hoy podemos ver distan mucho de los que se observaban hace millones de años. Ahora, el paleogeólogo Alexis Licht y su equipo han hallado pruebas de que un continente perdido emergía hace unos 40 millones de años sobre lo que hoy es el Mar Mediterráneo, siendo un puente entre...
Más de la mitad de la superficie de los océanos ha superado un umbral histórico de calor extremo de forma regular desde 2014, según datos de temperaturas recopilados durante más de un siglo, en un estudio que publica Plos Climate. La investigación, encabezada por el Acuario de la Bahía de la Monterrey (EE.UU), indica que esta tendencia continuó en los años siguientes, alcanzando...
La cuna de la Humanidad está en África. Y fue ahí donde nuestros lejanos antepasados empezaron el viaje que llevó a los humanos a extenderse por todo el mundo. Fue un viaje largo, que comenzó hace casi dos millones de años y que terminó hace algo menos de cien mil, cuando los primeros hombres de nuestra especie se pusieron...
Los servicios ecosistémicos son “beneficios que la vegetación aporta a la sociedad”. Los sistemas ecológicos –y el capital natural del que dependen– son fundamentales para el funcionamiento del sistema de soporte vital de la Tierra, del que depende la humanidad y el resto de seres vivos. La urbanización supone una evidente pérdida de servicios.
En las ciudades hay siete ecosistemas naturales: árboles, praderas,...
La población de muchas especies de aves ha descendido en las últimas décadas y, con ello, su contribución a la banda sonora de la naturaleza, cada vez más homogénea y silenciosa.
El trino de los pájaros y los sonidos naturales facilitan mecanismos fisiológicos que mejoran nuestro organismo, favorecen nuestra salud física y nuestro bienestar psicológico. Nos hace sentir bien escuchar la naturaleza....
La orca recibe el apelativo de 'ballena asesina', pero según las conclusiones de un reciente estudio, también podría ser bautizada como 'ballena ladrona', y es que un grupo de biólogos han descubierto que las orcas se enseñan unos a otros a robar pescado en granjas de este sector.
Los hallazgos completos del estudio se publicaron en la revista Biology Letters, y ha sido...
A pesar de haber estado maldecidas hasta la década de los 70 del siglo pasado, como el resto de humedales, las marismas con influencia mareal se encuentran entre los ecosistemas más productivos del mundo. De su producción no solo se beneficia el propio ecosistema, sino que también lo hacen los estuarios que las albergan y los ecosistemas litorales próximos.
Marismas, un...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...