martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 224
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes para mejorar la capacidad de respuesta frente incendios forestales durante todo el año. La nueva norma introduce mejoras en aspectos como la prevención, la extinción y la restauración de los terrenos forestales afectados, y da...
Una colaboración científica internacional, dirigida desde la Universidad de Nagoya (Japón), ha investigado la naturaleza de la materia oscura que rodea a galaxias observadas tal como eran hace 12.000 millones de años, es decir, miles de millones de años más atrás que lo conseguido hasta ahora. Sus hallazgos, publicados en la revista Physical Review Letters, abren la posibilidad de que, remontándose tan atrás...
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este lunes "en segunda vuelta" a la Ley de Derechos Animales, una norma que, entre otras cuestiones, endurece las penas por maltrato animal y propone una política de sacrificio cero, salvo por razones sanitarias. La norma, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, pretende poner fin al maltrato, abandono...
La investigación sobre cómo dar una segunda vida a las baterías usadas de vehículos eléctricos, la drástica reducción del tiempo de carga hasta conseguir una carga completa en 20 minutos y el desarrollo de algoritmos para maximizar la vida útil de las baterías marcan el futuro de un mercado que en 2021 vendió 6 millones de coches en todo...
Ante la necesidad de adoptar medidas audaces y trabajar junto con otros países para compartir soluciones innovadoras para mitigar el cambio climático, surgió la iniciativa de crear una alianza global desde la cual compartir conocimientos, aprender e intercambiar saberes entre distintos gobiernos locales del mundo. Es así cómo nació en 2008 en Europa el Pacto de las Alcadías, con el propósito de...
Investigadores de la Universidad de Victoria de Canadá han confirmado que en noviembre de 2020 registraron en las inmediaciones de la costa de Ucluelet, en Vancouver, una ola rebelde gigante de casi 20 metros de altura que han considerado la "más extrema", según han asegurado en un comunicado. Se considera 'olas rebeldes' a aquellas que surgen imprevisiblemente con alturas que al menos duplican la altitud de...
Los gobiernos de distintos países se ven obligados a adaptarse a estas nuevas tendencias de sostenibilidad que protegen sus entornos y responden a los nuevos valores sociales. Dentro de ellos, uno de los lugares que destaca en los últimos años es Canadá, un país que se reconoce por sus increíbles paisajes y ambientes naturales. Hoy en día, este es uno...
Según las previsiones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático para los próximos años, se espera que los cultivos del futuro crezcan en ambientes más secos y cálidos. Los estreses ambientales (descenso en la precipitación, incremento en la temperatura, etc.) son factores clave en la producción y calidad de los cultivos. Por eso será necesario un mayor esfuerzo en el desarrollo de variedades...
¿Por qué somos como somos? ¿Qué hace que cada uno de nosotros sea único en el mundo? La respuesta está, sin duda alguna, en nuestro cerebro. Y más en particular, en la corteza cerebral, su parte más grande y compleja. Como su propio nombre indica, recubre al cerebro y le proporciona su típico aspecto rugoso. La corteza cerebral del ser...
Millones de personas dependen en todo el mundo de las regiones costeras y de sus servicios ecosistémicos para alimentarse e incluso protegerse de las tormentas. Sin embargo, la alta presión humana ejercida sobre estas zonas, además de los efectos del cambio climático, provoca una degradación que va en aumento. De hecho, solo el 15,5% de las costas –localizadas en Canadá, Rusia, Groenlandia, Chile, Australia, EE...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...