Energía
Mejorando la eficiencia energética podrían ahorrarse 15.000 millones de toneladas de emisiones de CO2
Una mayor eficiencia energética podría suponer un ahorro de 15.000 millones de toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera, según estimaciones de Claude Fussler, director del programa Caring for Climate, del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Fussler realizó esta afirmación durante un encuentro con empresas y medios de comunicación celebrado hoy en Madrid. ...
Agricultura
La Comunidad lanza por primera vez los Vinos de la Denominación de Origen Madrid al mercado japonés
La Comunidad de Madrid celebró el pasado viernes y sábado en Tokio la primera Presentación de los “Vinos de Madrid”. Con esta iniciativa pionera, organizada por el Consejo Regulador Denominación de Origen “Vinos de Madrid”, y que cuenta con la colaboración de PROMOMADRID y la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación...
El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado un informe sobre la situación y las perspectivas de la agricultura en las regiones de montaña. Los diputados exigen reforzar el apoyo financiero a las zonas de montaña y solicitan la creación de un fondo para las regiones desfavorecidas, incluidas las de montaña. Asimismo, el texto propone destinar pagos adicionales por hectárea a...
Agricultura
Productores ecológicos de 12 CC.AA buscan hacer negocios en BIOCórdoba con importadores de tres continentes
Productores ecológicos de doce comunidades autónomas, presentes desde ayer en Córdoba en los 179 expositores de la XIII Feria de la Alimentación Ecológica, BIOCórdoba 2008, buscarán en este escenario de 12.000 metros cuadrados de exposición cerrar negocios con los importadores de tres contenientes que también acudirán a esta feria. Según explicó ya el...
Residuos
Ecologistas de Córdoba no creen seguro El Cabril y piden que no entren más residuos, aunque el CSN niega el peligro
Hornasol, una asociación ecologista de Hornachuelos (Córdoba), localidad en cuyo término municipal se ubica el almacenamiento de residuos radiactivos de baja y media actividad de El Cabril, entiende que dicha instalación no es segura y pide que no entren más residuos en la misma, aunque un informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) niega el peligro. ...
Medio Natural
Expertos alertan de la falta de protocolos de seguimiento en los espacios protegidos de España
El investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Mario Díaz, aseguró ayer que en España "no hay protocolos de diagnóstico y seguimiento de los espacios protegidos", como parques nacionales y naturales, y que lo único que se está realizando en este ámbito es el censo de especies y el estudio de las variaciones climáticas, algo que "no ...
Residuos
Ecologistas detectan unas obras de desmantelamiento de una cubierta con amianto cerca de un parque en Avilés (Asturias)
El Colectivo Ecologista de Avilés criticó hoy las "irregularidades" que se están cometiendo en el desmantelamiento de una cubierta que contiene amianto de una nave en la calla Alonso Ojeda de Villalegre, en Avilés, al lado del Parque de las Estructuras. La organización ha traslado los hechos ante el servicio de Inspección del Ministerio de Industria...
Biodiversidad
La Policía Foral de Navarra denuncia a dos cazadores por prácticas furtivas en Lodosa y Traibuenas
Agentes de la división de Protección del Medio Ambiente de la Policía Foral han sancionado por prácticas ilegales de caza a un vecino de Lodosa por atrapar pájaros insectívoros con cepos y a un vecino de Traibuenas (Murillo El Cuende) por cazar codornices empleando un reclamo electrónico. El pasado martes, una patrulla de...
Biodiversidad
Los Verdes consideran que la liberación de la osezna «Villarina» en Somiedo (Asturias) es una solución «mediocre»
La integración de la osezna recogida herida en Villarín (Somiedo), una cría de nueve meses, pone en riesgo al animal con escasa recompensa incluso teniendo éxito, según señalaron hoy desde Los Verdes a través de una nota de prensa. Así, señalaron que la recomendación de los expertos del Principado recomiendasen esta semana la reintroducción de la osezna herida en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...