martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 2225
Inflorescencia en capítulo de especies híbridas Aunque lo parezca esto no es una flor, sino un capítulo: un tipo de inflorescencia (la manera en que se disponen las flores en una planta) caracterizada por tener en su centro un círculo algo grueso sobre el que se disponen varias flores. En este...
Ayer dio comienzo el Segundo Encuentro por un Desarrollo Humano Sostenible a través de la Soberanía Alimentaria, entre movimientos sociales vascos, en el Palacio de Congresos Europa de Gasteiz. El encuentro se desarrollará los días 13 y 14 y contará con las aportaciones de personas representativas de experiencias y percepciones del Sur (Bolivia, Chile...
Varios representantes políticos de la Junta de Andalucía presentan hoy en Cazorla (Jaén) la Red de Municipios Contra el Veneno, iniciativa pionera en España impulsada por la Fundación Gypaetus en el marco de su Plan de Acción Contra el Uso Ilegal de Cebos Envenenados y el proyecto europeo LIFE “Acciones para la reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucía” . ...
Los beneficios de las nuevas células solares basadas en tecnologías CIGS y en polímeros orgánicos protagonizan la Conferencia Internacional Energía Solar de Bajo Coste, que se celebrará en Sevilla el próximo 11 de diciembre, y que tratará sobre estas alternativas al silicio solar que acaparan inversiones millonarias de empresas como Google o EDF. ¿Qué...
La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Asturias mantiene activo un dispositivo de seguimiento de 24 horas para controlar cómo evoluciona la reintroducción de la osezna en el Parque Natural de Somiedo, según informó a través de una nota de prensa. Para ello, se tiene organizado un operativo formado por personal de la...
Según el borrador de Real Decreto que regula el Suministro de Último Recurso de electricidad, a partir del próximo 1 de julio de 2009 las tarifas integrales de energía eléctrica quedan sustituidas por las Tarifas de Último Recurso (TUR). Se trata de unos precios máximos establecidos por la administración para determinados consumidores, para quienes el suministro eléctrico se...
National Geographic analiza "La batalla de Kruger", un vídeo "amateur" sobre el intento de una manada de leones de cazar un búfalo que ha sido visto por 38 millones de personas. Una manada de búfalos, un pequeño grupo de leones y un cocodrilo son los personajes que intervienen en La batalla de Kruger, uno de los vídeos más...
El Alcalde del Municipio de Yebra (Guadalajara) estaría a favor de ofrecer su término municipal para la instalación del Almacén Transitorio Centralizado (ATC), donde se depositarían todos los residuos radiactivos de alta Actividad de las centrales nucleares españolas. Los residuos radiactivos de alta Actividad son extremadamente peligrosas por su elevada radiactividad y tienen una vida de...
Josep Puxeu, y el presidente de la Federación de las Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Jesús Serafín Pérez, han firmado esta mañana un convenio marco con el objetivo de mantener una colaboración permanente con las empresas del sector agroalimentario. El convenio tiene por objeto fijar y desarrollar actuaciones concretas que permitan...
Después de tres días en Fira de Cornellà, Agrotur, el Salón Nacional de Turismo Rural, cerró sus puertas el pasado día 9 de Noviembre. El Salón contó con más de 18.000 visitantes -1.000 más que el año anterior-. Enric Brufau, director de Agrotur, comenta que esta edición "ha ido muy bien porque hay una oferta muy amplia...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...