Actualidad Ambiental
Finaliza el curso de formación profesional de operaria forestal organizado por la asociación de profesionales forestales de Castilla y León
La Asociación de Profesionales Forestales de Castilla y León (PROFOR CyL) en colaboración con el Plan 42 y el Ayuntamiento de Luyego de Somoza (León), y la financiación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, ha organizado el curso de formación profesional para “Operaria Forestal” que dio comienzo el 1...
Residuos
GAIKER-IK4 celebra hoy una jornada sobre una tecnología que mejora técnica y medioambientalmente sus productos
Dar a conocer a los distintos sectores industriales las posibilidades de los Fluidos Supercríticos y el avance que ha tenido esta tecnología en los últimos años. Con este objetivo ha organizado el Centro Tecnológico GAIKER-IK4 para el hoy unas jornadas dirigidas a empresas de diferentes sectores sensibles no sólo a la mejora técnica y medioambiental de sus productos, sino...
Cambio Climático
El Gobierno estudia los avances en las seis líneas estratégicas de lucha contra el cambio climático
En su segunda reunión, la Comisión Delegada para el Cambio Climático, presidida por la Vicepresidenta Primera, Mª Teresa Fernández de la Vega, estudió los avances realizados en cada una de las seis líneas estratégicas en materia de lucha contra el cambio climático, aprobadas el pasado mes de julio y que...
Energía
Nueva edición de la Conferencia Solar en Madrid tras la aprobación del nuevo Real Decreto de la fotovoltaica
Tras el rotundo éxito de la primera cita de la Conferencia de la Industria Solar en España, Solarpraxis AG organiza la segunda edición de la misma en Madrid los próximos 23 y 24 de octubre, en el Hotel Meliá Barajas. En un momento en el que ya se han disipado todas las incógnitas para el sector, SOLARPRAXIS vuelve apostar...
Residuos
La mayor planta de tratamiento de residuos de obras y demolición de España amplía sus instalaciones
Salmedina, la mayor planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) de España, y una de las mayores de Europa, inauguro a principios de octubre la ampliación de sus instalaciones con una nueva planta. La ampliación aumentará cuatro veces la capacidad de tratamiento de RCD, permitiendo tratar ahora hasta 7.800 toneladas al día –podría absorber en dos...
Hoy se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una iniciativa de la FAO que este año se centra en “La Seguridad Alimentaria Mundial: los Desafíos del Cambio Climático y la Bioenergía”. Amigos de la Tierra denuncia los impactos que sobre los problemas de hambre y pobreza está provocando la apuesta por los agrocombustibles y hace un llamamiento para...
Wagner&Co, referente tecnológico en el sector de energías renovables, ha puesto en marcha una nueva fábrica energéticamente autosuficiente de captadores solares térmicos en Kirchhain (Alemania). Esta nueva factoría producirá hasta 200.000 captadores y supone un gran avance tecnológico al ser energéticamente autosuficiente. Dietmar Schlosser, portavoz de la empresa, ha remarcado al iniciar la fiesta ante 350 invitados, “con...
Castilla-La Mancha presenta en el Parlamento su propuesta de Estatuto de Autonomía en la que solicita la derogación del trasvase Tajo-Segura. De modo inconsecuente y al mismo tiempo, construye un nuevo trasvase desde el Tajo al Guadiana que da el golpe de gracia a los embalses de cabecera del Tajo. WWF/Adena solicita al Gobierno de Castilla-La Mancha que evite...
Junkers, líder en sistemas de calefacción y producción de agua caliente sanitaria, que sigue con interés todo lo relacionado con las energías renovables, el respeto y la protección del medio ambiente, participa en la I Jornada sobre máxima eficiencia energética a través de la combinación de la Tecnología de Condensación y los Sistemas Solares Térmicos. Realizada...
Biodiversidad
Oceana satisfecha por los avances hacia la creación de la reserva para atún rojo en Baleares y el cierre de la pesquería en el Mediterráneo
La organización internacional de conservación marina Oceana ha mostrado su satisfacción por la aprobación de una moción, en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, que reclama el cierre de la pesquería de atún rojo en el Mediterráneo hasta que los gobiernos pongan en marcha medidas para su recuperación. Además la moción solicita la creación de una...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados
Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China
Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur
La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica
En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...