Actualidad Ambiental
Se inaugura hoy en San Pedro de Anes el edificio bioclimático de Investigación de la Fundación Barredo (Asturias)
Edificio Bioclimático de Investigación de la Fundación Barredo El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, asistirá hoy al acto de inauguración del Edificio Bioclimático de Investigación de la Fundación Barredo en San Pedro de Anes. Por parte del Gobierno de España, asisten también el secretario de Estado...
Una empresa del sector del ahorro energético ha creado un monitor inalámbrico que facilita el ahorro energético. La idea es sencilla: el monitor muestra el consumo de energía que estamos empleando, en kW/h y en euros, actuializándose cada seis segundos. Asimismo muestra la información sobre las emisiones de CO2 producidas por nuestro consumo energético. ...
Menos del 1% de los océanos del mundo tiene estatus de protección, según denuncia el estudio realizado por la organización The Nature Conservancy (TNC) y publicado en la revista especializada "Conservation Letters". El trabajo recuerda que, como medida de prevención, los gobiernos se han comprometido a alcanzar la protección del 10% de...
Energía
La nanotecnología permitirá ahorros energéticos de hasta el 95%, según el Premio Príncipe de Asturias de Ciencia y Tecnología 2008
Sumio Iijima, descubridor de los nanotubos de carbono en 1991, y Premio Príncipe de Asturias de Ciencia y Tecnología 2008, ha señalado que la nanotecnología podrá ayudar a desarrollar dispositivos más eficientes capaces de consumir entre 10 y 20 veces menos que los actuales equipos, es decir, ahorrando entre el 90% y el 95%, lo cual redundará en una...
Cambio Climático
El Instituto de Sostenibilidad de los Recursos propone 23 medidas contra el cambio climático
El Instituto de Sostenibilidad de los Recursos presentó hoy el "Proyecto @02", "una especie de think tank, que sirva de reflexión y herramienta a quienes tengan responsabilidades" en materia de lucha contra el cambio climático y que contribuya a "abrir el melón de medidas y soluciones hacia donde hasta ahora no estaba abierto", según explicó el director del proyecto,...
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, aseguró el viernes que el Gobierno "no se verá influido por presiones" en referencia a la petición de colectivos ecologistas del cierre de las centrales nucleares de Garoña (Burgos) y Cofrentes (Valencia), al tiempo que sostuvo que para tomar decisiones sobre este asunto esperarán al informe del Consejo de Seguridad...
Actualidad Ambiental
La Guardia Civil detiene a 30 activistas que bloquearon la entrada de la central nuclear de Garoña
A las 6 horas de la madrugada de ayer jueves, sesenta activistas de Greenpeace lograron instalar un contenedor que bloqueaba la entrada principal de la central nuclear de Garoña (Burgos) para exigir al Gobierno socialista el cumplimiento de su compromiso de cierre de las centrales nucleares y la clausura inmediata de esa central. ...
La delegación canaria de la organización Ecologistas en Acción cuestiona la inversión de alrededor de 100.000 euros en un árbol de Navidad "gigante", alimentado por hidrógeno, como una medida de alumbrado sostenible por parte del Ayuntamiento de Las Palmas. Críticas A la organización le parece algo innecesario porque "en primer lugar, es...
Residuos
La entrega de los premios del sistema de gestión ambiental EMAS apuesta por la reutilización
El pasado 11 de noviembre tuvo lugar en Barcelona la entrtega de los "Premios EMAS Cataluña 2008". Los premios fueron organizados por el Club EMAS (Asociación de Organizaciones Registradas EMAS en Cataluña) con el apoyo del Departament de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat de Catalunya (DMAH). El Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría,...
Medio Natural
Las agencias humanitarias de la ONU enviarán ayuda urgente a Etiopía tras las últimas inundaciones
Las agencias humanitarias de la ONU enviarán ayuda al sur y este de Etiopía para responder a la emergencia provocada por las inundaciones de los últimos días. La Oficina de Coordinación de Ayuda humanitaria de la ONU (OCHA) informó de que las aguas han desplazado a miles personas y han dañado más de 2.000 hectáreas de tierras de cultivo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...