martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 2212
La Organización Mundial de la Salud recomienda ingerir un mínimo de cuatrocientos gramos diarios de frutas y verduras, una cantidad que según un informe de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo está muy lejos de la realidad en la Unión Europea. El texto que fue debatido por el pleno del Parlamento Europeo alerta de...
<img src=https://www.ambientum.com/img_boletin/lince.jpg alt=“Imagen de un lince" Lince ibérico Sigue los pasos de Caribú, el lince liberado en Doñana. Pincha aquí Dos cámaras instaladas en Doñana permiten ver desde ayer a "Caribú", el lince macho liberado ayer en una zona cercada en el Santa...
Un total de nueve organizaciones de defensa del medio ambiente y vecinales del ámbito de la Comunidad de Madrid, y en especial de las localidades afectas al Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama, han creado una plataforma con el objetivo de poner en valor, dar a conocer y defender este valioso espacio natural. ...
España participará en la conferencia del Programa de la Naciones Unidas /CINU La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha resaltado en una intervención en el Senado la importancia de integrar el desarrollo económico y las políticas ambientales para mejorar el bienestar de la sociedad, a propósito de la próxima...
Imagen de una refinería El Observatorio del petróleo de WWF destaca una significativa reducción en las emisiones totales trimestrales españolas relacionadas con la quema de combustibles fósiles. A nivel mundial, la crisis económica también ralentiza el crecimiento en las emisiones de gases...
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aseguró hoy que todos tienen que hacer un esfuerzo porque, de lo contrario, en unos años no se podrá disponer del atún rojo, en relación a los resultados de la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA) que finalizó ayer en Marrakech...
La ministra Elena Espinosa ha destacado hoy en el Senado que los procesos de sensibilización e información contribuyen enormemente a desarrollar cambios en las pautas de comportamiento y consumo de los ciudadanos y por ello, el MARM seguirá trabajando en sucesivas convocatorias que promuevan proyectos de sensibilización. El ministerio ya había establecido en 2005 una dotación...
La Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, manifestó ayer que es "absolutamente fundamental para la credibilidad de Europa" ponerse de acuerdo "sobre los pasos a dar en la lucha contra el cambio climático en el medio y largo plazo" ante la situación de crisis económica. Durante su comparecencia en la...
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas,CSIC) ha organizado para el próximo día 2 de diciembre la conferencia La agricultura y el control de plagas de insectos. Una perspectiva alejada del antropocentrismo, a cargo de la doctora María del Milagro Coca Abia. La cita tendrá lugar a las 19.00 en el Salón de...
Cientos de niños disfrutaron con las tareas de plantación El pasado domingo en el Parque de la Hispanidad de Leganés (Madrid), fue la primera vez que el programa radiofónico Internight, que presenta Tony Aguilar, y la Fundación +árboles se unían para llevar a...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...