UEl programa se inició en 2003 con financiación alemana, y su éxito se basa en una combinación de elementos integrados, como piensos mejorados, acceso a la inseminación artificial o toros de cría, mejora de los servicios veterinarios y una mejor organización. El enfoque se denomina Plan Lácteo Integrado Puntos de ventaLos expertos de la FAO enseñaron a los campesinos...
MEDIO AMBIENTE GESTIONARÁ LAS PRADERAS SUBMARINAS DE TENERIFE, AMENAZADAS POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUERTO INDUSTRIAL Tortuga Boba, especie en peligro de extinciónEl ecosistema marino de Granadilla, será controlado y gestionado por el Gobierno central, por lo que el Ejecutivo canario no tomará más decisiones en solitario sobre estas praderas submarinas del sur de Tenerife. El pasado 4 de...
Brote de 2009 de Gripe porcinaEn abril de 2009 se ha detectado un brote de gripe porcina en humanos, que ha comenzado en México. Ha causado más de 80 muertes y afecta a un millar de personas. El gobierno del Estado de México ha tomado medidas para evitar más contagios y que la enfermedad se extienda por un área...
Todo terreno urbanoJóvenes verdes y Globalízate lanzan la campaña en España -NO A LOS 4X4 URBANOS- para sensibilizar a los ciudadanos contra el uso de los mal llamados todoterrenos en las ciudades.Estas dos organizaciones se unen a la campaña StopUrban4x4 del Reino Unido que comenzó en 2004. El objetivo es unir a ecologistas, consumidores, asociaciones que luchan por una...
La gripe porcina o influenza porcina es una enfermedad infecciosa causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae que ocasiona a menudo epidemias en poblaciones porcinas. Estas cepas virales son conocidas como virus de la influenza porcina o SIV y han sido clasificadas en Influenzavirus C ó alguno de los subtipos del género Influenzavirus A (siendo los más conocidos...
La crisis alimentaria de inicios de 2008 ha acabado convirtiéndose en una gran crisis agraria, caracterizada por la pérdida de renta (-8%) y la destrucción de empleo.La tasa de paro agrario en 2008 fue del 14%, tres puntos por encima de la tasa general de paro, que se situó en el 11,3%. En el primer trimestre de 2009, la...
El pasado 25 de abril, se celebró en Sevilla una manifestación para pedir la abolición de la Tauromaquia, a la cual se adhirió la “Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales” (APDDA), entre otras entidades animalistas como son “Fundación Altarriba”, ADDA, Equanimal Libera o ‘Anima Naturalis’. En representación de APDDA, asistió a la protesta el ex-diputado...
En el Libro Verde la UE se reconoce desde el pasado 22 de abril la necesidad de reformar la política pesquera. Según WWF, este reforma debe tener como pilares el desarrollo de planes de gestión a largo plazo y la despolitización de la toma de decisiones. El Libro Verde de la Reforma de la Política Común de Pesca (PCP)...
Madrid reclama medidas urgentes frente al cambio climáticoMADRIDLa crisis no es excusa para no actuar, ya que las consecuencias serán mucho peores. Por eso, bajo el lema “cambio climático: comienza la cuenta atrás”, un año más Ecologistas en Acción junto a numerosas organizaciones sociales, ecologistas y sindicales se manifestaron en Madrid para exigir medidas drásticas y urgentes contra el...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid han descubierto que la estructura fuertemente jerarquizada de las redes ecológicas fomenta la biodiversidad, ya que minimiza la competencia entre especies.Este descubrimiento complementa las teorías existentes sobre la biodiversidad, que no contemplaban las interacciones entre las diferentes especies o bien...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»
Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...
De la linealidad a la circularidad: el cambio necesario para las empresas del mañana
Durante mucho tiempo, las empresas han funcionado siguiendo una lógica bastante directa: se extraen los recursos, se fabrica el producto, se vende, se consume...
La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema
Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
El CSIC se compromete con el futuro
El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor...
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...