jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 2121
Las focas conseguirán más derechos, el mercado de pieles y cosméticos se verá restringido y muy controlado en la Unión Europea.Una modificación en la ley comunitaria introducirá la prohibición total de la venta de estos productos dentro de la UE, con excepción para unas poblaciones del norte de Europa. Los 27 Gobiernos se oponían hasta ahora a la prohibición,...
UN TERCIO DE EL TOTAL DE TIBURONES ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN POR LA EXPLOTACIÓN PESQUERATiburón blancoEl Consejo de Pesca de la UE adoptó en Luxemburgo las Conclusiones del Consejo sobre el Plan de Acción para la Conservación y Gestión de los Tiburones de la UE. La organización internacional de conservación marina Oceana apoya la declaración de los ministros...
España trabaja en la captura y almacenamiento de dióxido de carbono, y cuenta con un proyecto de demostración en la comarca de El Bierzo.Este programa esta creado por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), creada por el Gobierno. La planta leonesa se ubicará en Cubillos del Sil, donde se encuentra la central térmica de carbón de Compostilla, propiedad...
UEl programa se inició en 2003 con financiación alemana, y su éxito se basa en una combinación de elementos integrados, como piensos mejorados, acceso a la inseminación artificial o toros de cría, mejora de los servicios veterinarios y una mejor organización. El enfoque se denomina Plan Lácteo Integrado Puntos de ventaLos expertos de la FAO enseñaron a los campesinos...
MEDIO AMBIENTE GESTIONARÁ LAS PRADERAS SUBMARINAS DE TENERIFE, AMENAZADAS POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUERTO INDUSTRIAL Tortuga Boba, especie en peligro de extinciónEl ecosistema marino de Granadilla, será controlado y gestionado por el Gobierno central, por lo que el Ejecutivo canario no tomará más decisiones en solitario sobre estas praderas submarinas del sur de Tenerife. El pasado 4 de...
Brote de 2009 de Gripe porcinaEn abril de 2009 se ha detectado un brote de gripe porcina en humanos, que ha comenzado en México. Ha causado más de 80 muertes y afecta a un millar de personas. El gobierno del Estado de México ha tomado medidas para evitar más contagios y que la enfermedad se extienda por un área...
Todo terreno urbanoJóvenes verdes y Globalízate lanzan la campaña  en España  -NO A LOS 4X4 URBANOS- para sensibilizar a los ciudadanos contra el uso de los mal llamados todoterrenos en las ciudades.Estas dos organizaciones se unen a la campaña StopUrban4x4 del Reino Unido que comenzó en 2004. El objetivo es unir a ecologistas, consumidores, asociaciones que luchan por una...
La gripe porcina o influenza porcina es una enfermedad infecciosa causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae que ocasiona a menudo epidemias en poblaciones porcinas. Estas cepas virales son conocidas como virus de la influenza porcina o SIV y han sido clasificadas en Influenzavirus C ó alguno de los subtipos del género Influenzavirus A (siendo los más conocidos...
La crisis alimentaria de inicios de 2008 ha acabado convirtiéndose en una gran crisis agraria, caracterizada por la pérdida de renta (-8%) y la destrucción de empleo.La tasa de paro agrario en 2008 fue del 14%, tres puntos por encima de la tasa general de paro, que se situó en el 11,3%. En el primer trimestre de 2009, la...
El pasado 25 de abril, se celebró en Sevilla una manifestación para pedir la abolición de la Tauromaquia, a la cual se adhirió la “Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales” (APDDA), entre otras entidades animalistas como son “Fundación Altarriba”, ADDA, Equanimal Libera o ‘Anima Naturalis’. En representación de APDDA, asistió a la protesta el ex-diputado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
Las energías renovables en la independencia energética

El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones

La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...