Medio Natural
La asociación Barakaldo Naturala pide responsables por el derribo del roble singular del Regato
Quercus RoburBarakaldo Naturala comunicó ayer la grave noticia del derribo del singular roble de Regato, cuyo interés y relevancia ya había sido demostrada durante la marcha al mismo realizada el pasado 21 de marzo. "Responsabilizan al Ayuntamiento, a la Diputación y al Gobierno Vasco de este triste suceso por no adoptar las medidas y garantías adecuadas para su cuidado...
Oso pardo en el aguaLa situación de los osos en la Península Ibérica es crítica. Investigadores de la Universidad de Oviedo (UO) y del Consejo Superior de Investigación Científicas (CSIC) han realizado una identificación genética a partir del análisis de heces y pelo de los osos pardos (Ursus arctos) de la cordillera cantábrica recogidos entre 2004 y 2006. El ...
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar, inicia la recuperación ambiental de la rambla del Pilar en Olivares del Júcar (Cuenca).El objetivo fundamental de las actuaciones es recuperar y mejorar el estado del cauce y su biodiversidad. Asimismo, adecuarlo para su uso social.El proyecto cuya inversión asciende...
La compañía catalana Ros Roca Indox Cryoenergy ha firmado un contrato de adjudicación con Petroecuador, empresa estatal petrolera de Ecuador, para la construcción de una planta de licuafección de gas natural que se situará al este del país, concretamente en la localidad de Bajo Alto, en la provincia costera de El Oro.Se prevé una inversión de casi 49 millones...
Diversas asociaciones piden se suprima la recogida de cadáveres de animales muertos en explotaciones extensivas, en la línea de lo aprobado el pasado viernes 24 de Abril en el Parlamento europeo, para permitir a los buitres alimentarse y mejorar la viabilidad económica de las explotaciones ganaderas.En los dos últimos años, se ha hablado mucho sobre los gastos y problemas...
Turbinas eólicasLas energías renovables aportaron en 2008 el 7,6% del consumo de energía primaria en España, lo que supone un incremento de seis décimas con respecto al balance anterior, según datos aportados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) durante la presentación del Balance Energético 2008 y Perspectivas 2009 celebrada en el Ministerio de...
Grupo SETA (Sociedad Española de Tratamiento de Agua) es una compañía 100% española con casi medio siglo de experiencia en el diseño, la fabricación y la implantación de sistemas avanzados para la potabilización de agua y el tratamiento de vertidos. • La empresa diseña y pone en marcha en Asturias una estación depuradora de aguas residuales urbanas capaz de...
Troncos de árboles cortadosy Development) en el marco de las reuniones que organizan las distintas divisiones de IUFRO (International Union of Forest Research Organizations). El encuentro se enmarcó dentro de la división 4.00.00 de IUFRO y en conmemoración del 90º aniversario de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de la República Checa.La localidad checa de Praga acogió...
La Organización Mundial de la Salud (OMS)m ha elevado a cinco el nivel de alerta de pandemia, por la gripe porcina, ante la gran expansión del virus.Las directora general de la OMS, Margaret Chan, lo anunció tras atender una reunión telefónica con los expertos del comité de emergencia de la organización.Las empresas fabricantes de antivirales deberán evaluar la capacidad para aumentar la producción de los mismos,...
El 24 abril de abril de 2009 WWF dió la bienvenida a la decisión del Parlamento Europeo, que votó a favor de que todos los nuevos edificios residenciales, de oficinas y servicios que se construyan en la Unión Europea a partir de 2019 sean de energía cero. El plazo será 2016 en el caso de los edificios públicos de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad
La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
La invasión de los microplásticos en los grandes ríos europeos
La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el...
El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios
El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...