domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 2107
Los últimos datos de 2008 sobre las visitas a los parques naturales son bastante dispares. Este diario ya informó que la ciudad andaluza de Cádiz experimentó un descenso de 65.000 visitantes, mientras que la Comunidad de Valencia aumentó su visita a los parques hasta en un 50%.En relación al Parque Natural de Redes, situado en el Alto del Nalón,...
Debido a la precaria situación de la especie, catalogada como en peligro de extinción, el mayor grupo ecologista esta dispuesto a llevar a cavo iniciativas que pongan en conocimiento de la población el estado de las poblaciones de atún rojo, así como fomentar iniciativas que aseguren su permanencia en nuestro planeta.Una de las dos zonas de cría“Las aguas Baleares...
El tratado fija la guía de actuación de la Junta para el año 2009, mediante el cual se ayudará a quien quiera utilizar este tipo de energía. El Gobierno quiere reforzar mediante este acuerdo los objetivos de su política energética, entre los que entra garantizar la calidad del suministro de energía y el respeto al medio ambiente. Las ayudas...
El Fondo para la conservación de los animales salvajes, FAPAS, ha elaborado un audiovisual, tras dos años de trabajo de campo, sobre el mundo de las abejas silvestres y los beneficios que puede aportar a nuestro ecosistema. Esta asociación en defensa de la naturaleza ha dividido en tres partes el documental.Parte primera: importancia de la polinizaciónSegún este grupo naturalista, “la...
Las águilas imperiales pertenecían al entorno del Parque Nacional de Doñana. Además el macho de la pareja está desaparecido desde la misma fecha, por lo que los ecologistas no descartan que él también haya sido víctima de la ponzoña. Dichas asociaciones ecologistas han tenido acceso a datos que aseguran "que se encontró un conejo envenenado, usado como cebo, dentro de la...
Para el estudio se realizaron 4.860 controles de paternidad mediante marcadores microsatélites. Estos diez marcadores comunes a los análisis españoles y franceses han servido para establecer la variabilidad genética intra y entre poblaciones.Así como detectar los “animales originales” y asignar animales a las razas y poblaciones correspondientes, para mantener una variabilidad que asegure la supervivencia genética de la piara.Con...
También añadió que España “es el primer productor y exportador mundial de aceite de oliva y de aceitunas de mesa, con la mayor superficie de olivar y el mayor número de olivos y variedades”.Andalucía a la cabeza de las productorasRecalcando “es el segundo cultivo en extensión después de los cereales” debido a que se cultiva en 34 de las...
Se prevé que las obras continúen durante los próximos 12 meses, debido a que las instalaciones cuentan con 443 edificaciones, de las cuales 412 son bungalows que ocupan una extensión aproximada de 12.010 metros cuadrados. Se invertirán 3.062.981 eurosSe estima que tras la demolición de las instalaciones se gestionen 38.659 metros cúbicos, la mayoría provenientes de pavimentos hormigonados y...
El estudio titulado Tiburones y rayas: contribución a su conservación y ordenación de las pesquerías dice que este hecho crea confusión en los consumidores al no saber que estan comprando. Además, reduce la fiabilidad de los estudios para conocer el estado de las poblaciones y su gestión pesquera.ResultadosEl estudio se realizó con las capturas realizadas entre julio de 2008...
El tema principal de estas actividades será la naturaleza y la historia del lugar. Para ello durante sábado y domingo se llevarán a cabo tres actividades. El sábado 18 por la tarde se realizará “La pradera de Navalhorro”, que consistirá en un paseo por el Monte de Valsaín conociendo la historia de sus aprovechamientos forestales. El domingo habrá dos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...