lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 2085
En las fincas ya sembradas, la humedad contenida en el suelo y la óptima temperatura ambiental para el crecimiento, están favoreciendo la buena y rápida implantación de las semillas.Cultivos alternativos y forrajerosDurante esta campaña de plantación se espera un aumento en la superficie dedicada a los cultivos alternativos. En colza, superados los problemas de nacimiento que obligaron a levantar...
Aumento de la demandaEl ITE reunió ayer a un grupo de expertos en eficiencia energética de diferente sectores industriales. En la reunión, todos los expertos estuvieron de acuerdo en que, para los próximos meses, “se incrementará la demanda de técnicos y gestores en eficiencia energética para incorporar a los sectores industriales”.Nueva ley sobre eficiencia energéticaAñadieron, además, que con la...
Con un presupuesto de 11 millones de euros, el convenio incluye cerca de un centenar de actuaciones en obras de infraestructura y equipamientos. En algunas de las comarcas asturianas también se van ha realizar el acondicionamiento de caminos rurales, mejorar la infraestructura de transporte, actuaciones forestales o la ordenación de algunas zonas de montaña.Nuevas infraestructurasEquipo de investigaciónAdemás de las...
Capacidad de desarrollo energéticoLa secretaria de Estado de Cambio Climático ha señalado que “ la región tiene una gran capacidad de crecimiento de las energías renovables” y añade que está trabajando para sentar las bases “hacia un cambio en sus patrones de producción y consumos energéticos”.Ribera apuesta por alcanzar soluciones sostenibles en la región aprovechando los principales recursos de...
La actividad ha empezado en el colegio público Alcalde José Maestro. El inicio ha sido con una charla sobre compostaje para los escolares de la capital. El Concejal responsable, Juan Caballero, ha presentado el proyecto ante los medios en el colegio. Además, ha explicado que el objetivo de la actividad es que “los niños sepan que se pueden echar...
¿Fines científicos?El Comité de Revisión del Gasto Público ha recomendado que la Overseas Fisheries Cooperation Fund (OFCF) deje de financiar, a partir de 2010, al Instituto de Investigación de Cetáceos (ICR, en sus siglas en inglés). Los ecologistas afirman que las ICR es el centro responsable del “supuesto programa científico” de caza de ballenas.Acabar con la financiación económicaEl Comité...
La importancia de los océanosOceana afirma que los arrecifes de corales constituyen una “fuente de ingresos y protección costera” para millones de personas en el mundo. Los océanos actúan como importantes sumideros de gases efecto invernadero, reduciendo la concentración de CO2 en la atmósfera.El efecto de la absorción de CO2 por los oceános se traduce principalmente en un descenso...
La zona situada a 60 millas del Cabo de San Vicente ha sido seleccionada por su proximidad al área de contacto entre las placas tectónicas en Eurasia y África. Ésta es una franja con actividad sísmica y de tsunamis. El laboratorio, que ya está en funcionamiento, ha sido desplegado desde el Buque Oceanográfico Sarmiento de Gamboa del CSIC. El...
Científicos del ICAAT debaten sobre la protección del atún rojoCientíficos de la Comisión Internacional para la Conservación de Atún Atlántico (ICCAT) se reunieron del 21 al 23 de octubre en Madrid  para evaluar el actual estado del del atún rojo (Thunnus thynnus) y confirmar si cumple los criterios específicos necesarios para ser incluido en el Apéndice I de la...
Este es la primera planta que se construye y tiene previsto iniciar su funcionamiento a nivel mundial. Existe otra planta de captura de CO2 con la misma tecnología en Buggenum, Holanda, que cuenta con seis meses de retraso.Inicio de la actividadEntre febreo y marzo se realizarán las pruebas pre-operacionales de los componentes de toda la planta. Una vez lista,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...