Evolución de nuestro patrimonio zoogenéticoEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado la publicación “Guía de Campo de las razas autóctonas españolas”, elaborado por la Sociedad Española para los Recursos Genéticos Animales (SERGA), en base a las aportaciones directas de expertos.El libro presenta el inventario de razas o variedades ganaderas españolas que, como tales, están...
Biodiversidad
La creciente demanda de pescado es responsable de una presión excesiva sobre el recurso
Entre las intervenciones realizadas durante la Jornada destacó la de Mar Sáez, de la Dirección General de Ordenación Pesquera del MARM, que habló del Fondo Europeo de la Pesca como instrumento para garantizar la sostenibilidad de la pesca.Eco-etiquetas contra la insostenibilidadFernando González Laxe, presidente de puertos del Estado, destacó que una creciente demanda de pescado “puede provocar una presión...
El evento tendrá lugar en el paraninfo de la Universdidad Pablo de Olavide de Sevilla, el 24 y 25 de noviembreA través de conferencias magistrales, ponencias y mesas de debate, se analizará durante dos días la repercusión informativa y tratamiento del agua en los últimos años así como su presencia en los medios tanto a nivel nacional como internacional.Temas...
María Jesús Ruiz informó sobre el estado actual de la tramitación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de los siguientes espacios naturales: Parque Natural Hoces del Río Duratón (Segovia), Parque Natural Lago de Sanabria y alrededores (Zamora), Parque Natural Cañón del Río Lobos (Soria), espacio natural Valles de Babia y Luna (León) y espacio natural Sabinares del...
La importancia de la gestión de residuosDentro de esta semana, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente a través del Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA) ha organizado la I Jornada de Prevención de Residuos. El acto estará dirigido a dar a conocer la gestión de residuos en Navarra y su importancia en el contexto de la...
Al evento han asistido más de 100 profesionales del sector eléctrico en representación de las consultorías eléctricas y operadores ferroviarios entre otros. Los expertos creen que serán las redes eléctricas del futuroLas SmartGrids son redes de suministro eléctrico inteligentes destinadas a facilitar la gestión de electricidad procedente de fuentes renovables. Por inteligencia se refiere a que los usuarios tendrán...
Cambio Climático
La directora general de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano apuesta por acercar los servicios al ciudadano para reducir el uso del coche
Durante su intervención, la directora general de Cambio Climático animó a los presentes a dar a "un paso más en la lucha frente al cambio climático", a través de aspectos relacionados con la movilidad, como son la proximidad o el diseño de las ciudades que “deben facilitar a sus habitantes la realización de trayectos en bicicleta o a pie,...
La medida forma parte de la campaña de comunicación y difusión que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)está desarrollando, en coordinación con el Ministerio de Política Territorial, para facilitar a los Ayuntamientos la presentación de los proyectos y la posterior gestión de los recursos. La FEMP ha puesto en funcionamiento una website específica (www.feesl.femp.es) para este Fondo en...
Agua
Los fosfoyesos de Fertiberia están contaminando campos de cultivo y aguas del entorno de Doñana, según Greenpeace
Una investigación del Seprona lo confirmaEn un informe elaborado por el equipo de investigación del Seprona de la Guardia Civil queda recogido este caso de contaminación por productos químicos. Diferentes grupos ecologistas que aseguran haber tenido acceso al informe, afirman que en el mismo se demuestra que Fertiberia, desde su planta de Huelva, vende fosfoyesos con elevados contenidos en metales tóxicos...
Biodiversidad
La protección de la naturaleza representa menos del 0,1% del presupuesto total de la UE, según WWF
En el informe WWF opina que es necesario incrementar la financiación de la Unión Europea (UE) destinada a proteger el patrimonio natural y sus beneficios derivados. La conservación de la biodiversidad no es prioritariaTras analizar la asignación europea estimada para 2007-2013, WWF asegura que “la conservación de la biodiversidad no se encuentra dentro de las prioridades”. El fondo LIFE+,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...