El pleno del Ayuntamiento de Yebra aprobó el pasado jueves, 21 de enero, por cinco votos a dos la candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares (ATC). Los 5 votos a favor correspondieron a los del PP (equipo de gobierno) y los 2 votos en contra a la oposición (Partido Socialista).Según fuentes de AMAC, Asociación de...
Según ha asegurado la secretaria autonómica de Medio Ambiente, Mª Ángeles Ureña, 4 de estas parejas reproductoras localizadas han nidificado este año por primera vez, lo que supone un considerable incremento en la población de esta especie protegida. Ureña ha valorado este hecho como "una gran noticia que confirma la recuperación de esta ave marina amenazada en nuestro litoral,...
Biodiversidad
Andalucía recuperó más del 53 por ciento de los animales tratados en la Red de CREAs en 2009
Un total de 7.348 animales fueron tratados durante 2009 en los Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de la Consejería de Medio Ambiente, lo que supone 197 ejemplares más que el año anterior y una de las cifras más altas hasta el momento, si bien desde que la comunidad andaluza puso en marcha en 2002 esta red de...
La Dirección General del Medio Natural del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, mediante la empresa pública Forestal Catalana, ha finalizado recientemente la extracción de 38.560 kg de bálsamo (Carpobrotus sp.), Dentro del monte de utilidad pública Duna Litoral (CUP 64), a las playas de Empúries, en el municipio de L´Escala (Alt Empordà). Esta actuación ha servido para evitar...
Las ayudas, afirma Castillo, estarán orientadas a la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales en la provincia con mayor superficie forestal de toda Andalucía.Control de incendios y conservación de la biodiversidadLa consejera ha explicado que este apoyo económico se ha “canalizado” a través de tres líneas de ayudas, siendo la referida al fomento de la gestión forestal sostenible...
Según Espinosa el marco para la gestión de residuos en España en los próximos años es la nueva Directiva Marco de Residuos y el Plan Nacional Integrado de Residuos 2008-2015 (PNIR). Los hogares españoles no reciclan lo suficiente La Ministra ha recordado que la gestión de residuos en España, en particular los residuos urbanos de origen domiciliario, tienen unos porcentajes...
Aprovechamiento de agua no potableEl sistema patentado por POREC se basa en un sistema de riego enterrado que se combina con un sistema por goteo. Esto, aseguran sus creadores, “hace posible distribuir mejor el agua de riego y que, gracias a sus microporos dinámicos, se prevengan obturaciones y proporcione protección ante la invasión de raíces”. El sistema está diseñado...
Novedades de la reformaEntre los distintos cambios introducidos, se encuentra la introducción de un nuevo capítulo, el capítulo IX, que regula la inclusión, a partir del 1 de enero de 2012, del sector de la aviación en el régimen de comercio de derechos de emisión.Otra novedad es que el Plan Nacional de Asignación, elemento central en la asignación de...
La empresa Parques Solares de Navarra y el Centro Nacional Integrado de Formación en Energías Renovables, CENÍFER, han suscrito un convenio de colaboración que permitirá favorecer los intereses de aquellos alumnos que completan sus estudios en empresas dedicadas a la instalación y promoción de energías renovables, en este caso de solar fotovoltaica, y favorecer su incorporación al mercado laboral....
En materia de biodiversidad es muy poco lo que se conocía de La Tortuga y cada avance ha llenado de mucha satisfacción y ánimo a la institución para seguir su trabajo de campo, a pesar de las limitaciones por los recursos y el desinterés de algunos sectores por el estudio y conservación del ambiente.La Isla La Tortuga es un...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...