jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 2036
Esta medida supone un "impulso necesario" a lo establecido en la Ley de Contratos del Estado de 2007 y a lo que se recoge en el Proyecto de Ley de Economía Sostenible en su artículo 33 dedicado a la sostenibilidad del sector público. Barrera destacó que en el texto de la Ley "se otorga especial importancia a la transparencia...
El equipo técnico del Observatorio, presentó ayer los avances en el proceso de definición de ámbitos y la elaboración de indicadores específicos del estado y tendencias de la biodiversidad en el medio rural. De este modo, se aceptó la propuesta de cuatro bloques temáticos (biodiversidad, procesos ecológicos, procesos socioeconómicos y gobernanza), y se acordó contar con la contribución de...
La parte marina de los acantilados de Jaizkibel-Ulia, la desembocadura del Bidasoa, las bahías de Txingudi y Hondarribia, la costa rocosa frente Hendaia y Sokoa, y los acantilados entre San Juan de Luz y Biarritz podrían formar un corredor marino ecológico vasco. Eso sería posible si se aprueba la propuesta contenida en un informe científico presentado ayer por Oceana,...
Aunque actualmente las investigaciones abordan la aplicación del alperujo y otros residuos procedentes del proceso de obtención de aceite, la novedad de este proyecto estriba en que es la primera vez que se utilizan Subproductos Orgánicos del Procesado de Aceituna de Mesa (SOPAM). En concreto, los investigadores emplean lodos industriales derivados de las operaciones de procesado, materiales procedentes de...
Durante el pasado año, los españoles han depositado en los contenedores de vidrio ubicados en sus calles, un total de 712.662 toneladas de vidrio, lo que se traduce en un índice de 15,2 kilogramos de residuos de envases de vidrio reciclados por habitante. A esto habría que sumar el vidrio procedente de plantas de selección, que asciende a 38.919 toneladas,...
La consultora Factor CO2, especializada en cambio climático, ha diseñado Cliserie, una herramienta informática pionera en el mercado, que traduce los datos científicos existentes en información palpable sobre el grado de vulnerabilidad que presenta un área geográfica a los efectos del cambio climático. El objetivo principal de Cliserie es servir de base para la toma de decisiones, cuándo y...
El Presidente de la Diputación de Toledo aseguró que los objetivos de esta firma son "mostrar los ecosistemas que alberga la provincia, enseñar a respetar el Medio Ambiente y alcanzar a todos los ámbitos de la población de la provincia". Acompañado del alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), José Francisco Rivas, aclaró que "la Red de Equipamientos provinciales está dividida en...
La jornada se inició con una sesión teórica sobre plantaciones forestales específicas para la producción de biomasa en tornos cortos (Short Rotation Forestry SRF), concretamente del cultivo del chopo. En la que participaron el sr. Juan Estevan Carrasco coordinador del Proyecto Singular Estratégico “On Cultivo”, el sr. Francesc Camps y Laura Rovira del IRTA-Mas Badia y finalmente el Dr....
Una reciente encuesta, sobre las actitudes hacia la biodiversidad, revela que sólo el 38 % de los europeos sabe el significado de ese término, aunque otro 28 % ha oído hablar de él sin saber lo que significa. La mayoría cree que la pérdida de biodiversidad es algo grave, aunque no se ven afectados personalmente por el declive de...
Las fallidas negociaciones de la ONU sobre cambio climático en Copenhague y el apoyo de los países ricos al mal llamado "Acuerdo de Copenhague", son el punto de partida que ha llevado al Gobierno boliviano a convocar una nueva conferencia con la que pretende abrir un espacio a la sociedad civil y a representantes gubernamentales para unirse y exigir que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...