A través de una rueda de prensa, realizada en la sede de FLT, Alberto Boscari (presidente), Pedro Vernet (experto en tortugas) y José Vóglar (biólogo) hicieron el lanzamiento oficial de este proyecto que va dirigido a preservar las diversas especies de tortugas marinas a través de su apadrinamiento. El plan, que se desarrollará en conjunto con el Grupo de...
Las jornadas se inaugurarán el día 27 en el Centro Social Municipal El Valle con una ponencia acerca del destino de los residuos urbanos, a cargo de la técnica de la Empresa Provincial de Residuos Epremasa Rosario Valero. El día 28 el debate se centrará en la eficiencia energética y el consumo de agua en los hogares, con dos...
Ambas convocatorias de ayuda y sus características se recogen en sendas órdenes forales firmadas por la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, y publicadas en el Boletín Oficial de Navarra. Se destinarán 168.900 euros para impulsar la presencia estable de guardas de caza en los acotados con el fin de dotarlos de la vigilancia necesaria de...
Estos aparatos, obligatorios en todos los vehículos, cumplen la función de eliminar los gases contaminantes producidos en el motor. El trabajo permitirá, en un futuro, reducir la cantidad de contaminantes que estos vehículos emiten a la atmósfera. Utilizando paladio como catalizador, estos dispositivos eliminan de forma simultánea los gases contaminantes que se producen en un motor de gasolina: monóxido...
Las marismas de Alday han sido testigo del nacimiento del primer potro losino de la región, que se espera que no sea el único dada la época de cría actual, y ya puede ser visitado todos los días de la semana. Los interesados en ver al potro y al resto de los caballos podrán recibir información en la Casa...
Por segundo año consecutivo, está organizado por el CIMA en colaboración con la UNED de Cantabria. Esta actividad, denominada "Formazoom", se realiza por segundo año consecutivo, organizada por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Cantabria. Los cursos, de tres horas de duración cada uno, tendrán...
El director General de Medio Natural y Política Forestal, José Jiménez, presenta este mediodía el proyecto LIFE + "Acciones para la lucha contra el uso ilegal de veneno en el medio natural en España", realizado por la asociación ecologista SEO/BirdLife.En el acto intervienen también la Directora General de Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, María Eugenia Calvo, el Director General de...
El Observatorio de la Electricidad de WWF de marzo destaca que las energías renovables han contribuido de forma considerable a mejorar la sostenibilidad del sector eléctrico, reduciendo mucho sus emisiones, que han vuelto a alcanzar un nuevo mínimo con 99 gramos de CO2 por cada kWh generado. Esta cifra se ha logrado gracias a la energía hidráulica, que este...
Desde las 8 de la mañana, más de 40 activistas de Greenpeace permanecen acampados pacíficamente frente al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino en Madrid, con el firme propósito de exigir al Gobierno español una prohibición definitiva de los cultivos y alimentos transgénicos. Los voluntarios, que han colocado varias tiendas de campaña y se han encadenado,...
La próxima edición de EXPOAVIGA contempla la organización de un conjunto de actividades relacionadas con la innovación para la sostenibilidad del sector ganadero en el marco de un espacio llamado ECOFARM. Entre las diferentes iniciativas enmarcadas en este espacio destaca la realización de la Jornada Técnica "El biogás en el sector ganadero. Dónde estamos y a dónde vamos", que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...