lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 2030
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, presidió ayer el acto, a través del cual se aprobaron las Normas de Conservación del Sitio de Interés Científico (SIC) del Acantilado de La Hondura, en el municipio de Fasnia (Tenerife) y, de forma parcial, el Plan Especial del Paisaje Protegido de Costa de Acentejo,...
Durante los días 27 y 28 de abril, los investigadores analizarán en la Escuela de Ingeniería de Caminos Canales y Puertos los ocho casos que se han tomado como zonas de estudio. La bahía de Santander y su entorno es una de estas zonas en las que se desarrollará la metodología para evaluar los posibles efectos del cambio climático...
La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Centro de Formación del Medio Rural de Navalmoral de la Mata, puso ayer en marcha, y hasta el próximo viernes 30 de abril, un curso teórico-práctico sobre apicultura ecológica en la localidad cacereña de Cuacos de Yuste. La actividad, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, tiene una programación, en...
La ciudad francesa de Lille ha acogido una serie de jornadas sobre la gestión del agua procedente de las cuencas que han contado con la participación de la Directora General del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Marta Moren, quien ha subrayado que España se caracteriza por presentar un balance hídrico delicado a...
La Consejería de Medio Ambiente destinará 50 millones de euros a potenciar los trabajos de investigación del Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada y a impulsar tareas de mejora de las capacidades naturales de adaptación de este espacio protegido a la nueva realidad ambiental que está marcando este problema planetario. Este compromiso inversor para el avance en el...
Los trabajos de investigación sobre estos endemismos corren a cargo de la Universidad de Salamanca (sobre el caracol) y de la Universitat de València (respecto a la lagartija de las Columbretes). El caracol de las Columbretes es de menor dimensión que el peninsular (unos 5 milímetros de diámetro de caparazón) y puede encontrarse en cualquiera de las islas principales,...
Esta campaña, llevada a cabo en la Península e islas Canarias, entre noviembre y diciembre de 2009, se dirigía al público con material divulgativo para educar sobre las especies de tiburones y rayas que viven en aguas españolas y que están en peligro de extinción. Varios acuarios se adhirieron a la campaña de divulgación y participaron en las actividades....
El Consorcio creará vertederos en los que se depositarán los residuos inertes que se generan durante el proceso de extracción y elaboración de la piedra natural con el objetivo de minimizar el impacto sobre el medio ambiente y continuar investigando su proceso de reutilización.La implantación de un vertedero de inertes es una reivindicación histórica tanto de las empresas como...
El Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) programó ayer, la salida interpretativa "Conociendo nuestro entorno" por los lugares de Monte Hijedo.La ruta "Conociendo nuestro entorno" trata de un itinerario circular, unos 14 kilómetros de recorrido, con salida y regreso en Quintanilla de Rucandio. Se ascendió a El Castro, para atravesar el monte singular de Montejo, donde se contempló...
Tal y como ha recordado el director general para el Cambio Climático, Jorge Lamparero, "la Autorización Ambiental es el máximo certificado ambiental y por lo tanto garantiza que las técnicas que se emplearán en esta instalación serán las mejores técnicas disponibles, es decir, las menos contaminante que evitarán tanto emisiones como malos olores en la zona". Según ha manifestado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...