En el caso de LIFE+, se recaban opiniones sobre los objetivos, prioridades y métodos de ayuda. Esta consulta en línea forma parte de una consulta pública más amplia y la Comisión aprovechará sus resultados al formular una propuesta de nuevo instrumento. Interesan especialmente las reacciones de las administraciones nacionales, regionales y locales, de las partes interesadas en asuntos de...
El premio se ha concedido en la categoría de medio ambiente y ecología. La campaña, que gira en torno a una película “viral” y al lema “todossomosparte”, ha llegado a millones de europeos en todo el continente y se mantendrá hasta el próximo año.El Comisario de Medio Ambiente de la UE, Janez Potočnik, declaró que “me es muy grato...
Martín indicó que este segundo Plan se configura como un “instrumento esencial” en la potenciación de un sector que “está ha llamado a jugar un papel fundamental en el futuro del campo asturiano”.Plan Estratégico Asimismo, indicó que “en un momento económico extraordinariamente delicado e incierto, en el que la financiación de acciones innovadoras suele relegarse como consecuencia de las...
Energía
WWF pide rehabilitar un millón de viviendas al año en España para luchar contra el cambio climático
WWF, en colaboración con ETRES Consultores, ha presentado esta mañana el informe “Potencial de ahorro energético y de reducción de emisiones de CO2 del parque residencial existente en España en 2020”. Su finalidad es analizar el potencial de ahorro de energía y de reducción de emisiones que encierra el sector para cumplir los compromisos europeos de lucha contra el...
Los servicios ambientales, son los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas, entre los cuáles están la protección de la biodiversidad, la calidad del suelo, los alimentos, la protección de los recursos hídricos y la captura de carbono. Aunque el bienestar económico y social de la humanidad depende totalmente de la prestación continua de estos servicios ambientales, la...
Biodiversidad
La Comisión Europea y el MARM constatan el éxito de la recuperación del águila imperial ibérica
El Director General del MARM ha destacado el papel positivo del conjunto de Proyectos Life desarrollados en España, tanto por los logros alcanzados en la conservación de esta especie como por lo que han supuesto para el desarrollo de nuevos mecanismos de trabajo, como son la implicación de distintos actores sociales y la implantación de técnicas modernas de conservación....
El Vicepresidente Cotino ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la jornada "La cumbre de Cancún: el desafío de la lucha contra el cambio climático" que se ha celebrado en la Fundación Bancaja y en la que se ha presentado la publicación del Premio Jaume I Ramón Tamames, "El grito de la Tierra. Biosfera y Cambio Climático". En este encuentro ha participado,...
Basado en un avanzado algoritmo de detección de vocalizaciones para animales, a la vista de los primeros resultados, el sistema permite conocer mejor los mecanismos de producción de sonidos por parte de los cetáceos. Desde la llegada al Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de los dos ejemplares de beluga, una de las mayores preocupaciones de los...
El consejero de Medio Ambiente ha estado acompañado por el alcalde de Colindres, José Ángel Hierro; el director general de Medio Ambiente, Javier García-Oliva; la directora del CIMA, María Luisa Pérez; y el director del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), Juan Rodríguez Poo.La Asamblea de la Red Local de Sostenibilidad integra a alcaldes, concejales y representantes de las entidades...
La consejera de la Presidencia, Mar Moreno, ha explicado que el Gobierno andaluz está "absolutamente comprometido" con el cambio hacia un modelo productivo y energético más sostenible y, por tanto, la Administración tiene que incentivar los esfuerzos que realizan las empresas para disminuir la contaminación en sus actividades, mientras estas inversiones supongan un "sobrecoste" para ellas.En esta misma línea,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...