Medio Natural
El Gobierno francés se interesa por el modelo andaluz para la conservación de la biodiversidad
Una delegación del Ministerio de Agricultura de Francia formada por dos representantes del Consejo General de la Agricultura, la Alimentación y los Espacios Rurales y la cónsul de la Embajada de Francia en Sevilla se reunió ayer con representantes de las consejerías de Agricultura y Pesca y Medio Ambiente para conocer los mecanismos puestos en marcha por la Administración...
La contaminación en Palomares se produjo como consecuencia del accidente entre dos aviones militares estadounidenses, ocurrido en 1966, que provocó la caída de cuatro bombas nucleares. Dos de esas bombas se fragmentaron y ardieron liberando al exterior parte del plutonio que contenían. La visita es la continuación de una colaboración continua mantenida entre los dos Gobiernos durante los últimos...
Cambio Climático
El sur de Europa y Latinoamérica, especialmente vulnerables ante el cambio climático
En Europa, un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analiza por primera vez las consecuencias del cambio climático sobre las relaciones evolutivas de plantas, aves y mamíferos (el árbol de la vida). Según las previsiones de los científicos, reflejadas en el próximo número de la revista Nature, el sur del continente, la región actualmente más...
El proyecto cuenta con un presupuesto de 220 millones de euros, que será financiado por diversos países de la UE, y su sede principal residirá en Sevilla. LifeWatch se dedicará al estudio de la biodiversidad apoyándose en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).Los trabajos de investigación vinculados a LifeWatch permitirán evaluar en un laboratorio virtual, mediante simuladores,...
Medio Natural
La comarca turolense de Andorra Sierra de Arcos se apunta al servicio de consultas medioambientales Línea Verde
Durante la presentación, en la que han intervenido Ángel Calzada Pradas, Presidente de la Comarca, Esteban Lorenz Mañas, Consejero de Residuos Sólidos Urbanos, y Alberto Moliner Jordán, Jefe de Servicio de Aragonesa de Servicios Públicos, Marcos Bravo, Responsable del servicio Línea Verde, ha realizado una demostración online del servicio.La página web de Línea Verde de Andorra Sierra de Arcos...
“Signals and Signposts” tienen en cuenta el impacto de la crisis económica y financiera global, y asegura que en las próximas cuatro décadas, el sistema energético mundial verá profundos desarrollos. La alta colaboración entre la sociedad civil y los sectores públicos y privados es vital si se quiere abordar los retos económicos, energéticos y medioambientales. Las alianzas deben basarse...
Energía
Murcia presentará un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto de energía fotovoltaica
Valcárcel realizó estas declaraciones en la Asamblea de la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anper), celebrada ayer en Murcia, y en la que se abordaron las graves pérdidas económicas que supone la tercera modificación sobre la normativa que se aplica a este sector desde 2008. La modificación del Real Decreto-Ley 14/2010 que realizó el Gobierno Español...
A continuación, Juan Cotino, vicepresidente tercero del Consejo y Consejero de Medio Ambiente, Agua, Vivienda y Urbanismo junto con Mario Flores, Consejero de Infraestructura y Transporte de la Generalitat Valenciana procederán a la inauguración de la primera edición del certamen EFIAQUA, la tercera convocatoria de EGÉTICA-EXPOENERGÉTICA y la décima edición de ECOFIRA.Presidido por Jorge Vela, director general del Instituto...
La norma entrará en vigor una vez publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Con la LES el Gobierno tiene como objetivo sentar las bases para un modelo de desarrollo y crecimiento más sostenible de la economía española.La Cámara Baja ha respaldado las enmiendas aprobadas en el Senado, entre ellas la disposición final segunda, sobre protección de derechos...
Técnicos del proyecto Life Lince "Conservación y reintroducción del lince ibérico en Andalucía", gestionado por la Consejería de Medio Ambiente, se han reunido con técnicos del Instituto da Conservação da Natureza e da Biodiversidade, del Departamento de Biologia de la Faculdad de Ciências de la Universidad de Oporto (CIBIO), para establecer de manera conjunta los criterios para la selección...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur
La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable
El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75%
El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...