Ignacio Diego ha señalado que el nuevo Plan Energético 2011-2020 prevé una potencia de 707 megavatios de energía eólica frente a los 1.400 asignados en el concurso del anterior Ejecutivo. Para el Gobierno, esos 707 megavatios suponen "una magnitud muy ambiciosa" y razonable".Además, el Jefe del Ejecutivo regional ha incidido en la "problemática de carácter jurídico" que se ha...
La nueva normativa introduce importantes cambios regulatorios, eliminando restricciones y simplificando procedimientos. Como novedad más destacable y esperada por los viticultores, establece una nueva regulación para las plantaciones de viñedo en las Zonas de Especial Protección para la Aves (ZEPA), con el fin de compatibilizar la viticultura con la protección de los hábitats aptos para aves esteparias.Este cambio, además...
Según el informe, recogido por Europa Press, la compañía destaca que la protección medioambiental "más que una idea" es "una manera de hacer su negocio" y que la "responsabilidad con el planeta es tan importante" para ellos como su "compromiso con el confort y el bienestar" de los huéspedes y los trabajadores.En este sentido, destaca su estrategia Sands ECO360º...
Un equipo de investigadores de la Agencia de Energía Atómica y de la Universidad de Tokio, entre otros, han realizado un estudio para determinar las causas de la fuga radiactiva de Fukushima-1, según informa la cadena NHK.Con este objetivo, han analizado los niveles de radiación y han descubierto que en la noche del 14 de marzo, diez kilómetros al...
El sector siderúrgico español es el más reciclador de Europa, junto con Italia; su gran capacidad recicladora y la alta tecnología que implementa, le permiten garantizar el reciclaje de toda la chatarra férrica recolectada en nuestro país y controlar y certificar la seguridad del proceso. Más del 75% del acero que se fabrica en España es reciclado, muy por...
Así, hasta el 15 de julio se han contabilizado un total de 9.647 siniestros, frente a los 7.791 fuegos del mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 23,8%.En total, en lo que llevamos de año se han producido 6.101 conatos (menos de 1 hectárea); 3.546 incendios (más de 1 hectárea) de los que 17 fueron...
En la zona el OAPN ha adquirido unas 1.900 hectáreas, de las que ya ha mejorado unas 500 hectáreas. A la firma del convenio, han asistido el director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), Basilio Rada, y el secretario general de la Asociación para la Defensa de la Naturaleza WWF, Juan Carlos del Olmo.El acuerdo pretende promover la...
Casi toda la cubierta de hielo de Groenlandia, desde las zonas más finas en las costas hasta los dos kilómetros de profundidad en el interior, ha experimentado algún grado de fusión en su superficie a mediados de este mes debido a las altas temperaturas, de acuerdo con las mediciones de tres satélites independientes analizadas por científicos de la NASA...
El proyecto tiene como objetivo la readaptación de los cultivos tradicionales de microalgas para la producción de microorganismos con un alto potencial energético y responde a necesidades actuales de I+D en la utilización de microalgas como fuente de energía renovable, lo cual va a facilitar abordar de manera global todos los pormenores del proceso.En concreto, CENER es responsable de...
El presidente del Consejo Asesor y Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado a los representantes de organizaciones ecologistas, sindicales, empresariales, etcétera que integran el Consejo Asesor el contenido de esta reforma que, según ha señalado, "supone una concepción integrada y renovada de la protección del litoral".Arias Cañete ha destacado el novedoso mecanismo que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos
En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad
La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible
Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...