martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 172
Las aguas superficiales y su relevancia en el ciclo del agua Las aguas superficiales juegan un papel fundamental en el ciclo del agua en la troposfera, el cual regula el clima global. Aunque solo el 0,7% del agua en la Tierra es dulce, esta fracción es crítica para la vida en el planeta, ya que se encuentra en forma de...

El agua motor del ecosistema

El agua
El agua cubre las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, distribuida entre los océanos, la atmósfera, los casquetes polares y las aguas continentales. El agua tiene un papel fundamental como motor de la actividad biológica en nuestro planeta. Así lo demuestra el hecho de que la vida se haya iniciado en su seno. A medida que...
La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), celebrada en Sharm El-Sheikh (Egipto) bajo el lema ‘Juntos para la implementación’, tuvo el pasado viernes 18 de noviembre su jornada de clausura. El resultado final de la COP27 nos ha dejado un sabor agridulce, luces y sombras, éxitos y fracasos a partes iguales. Éxitos como la creación...
¿Cuánto tiempo llevamos hablando de implantar energías renovables en nuestro planeta? Probablemente, la respuesta a esta cuestión sea que hace demasiado tiempo que nos planteamos un cambio de rumbo en el modelo actual de energía. Es bien sabido por todos el beneficio que supondría un sistema eléctrico abastecido en su totalidad por las actuales opciones de energías renovables como la...
El futuro del sector automovilístico será 100% eléctrico dentro de varios años. Europa quiere implantar los coches eléctricos a partir del año 2035, mientras que en el resto de países mundiales lo harán unos años más tarde, donde los Estados Miembros de las Naciones Unidas alcanzaron un acuerdo en la ya clausurada COP27 para prohibir la venta de vehículos...
La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), celebrada en Sharm El-Sheikh (Egipto), tuvo el viernes 18 de noviembre su jornada de clausura. Uno de los temas que se trataron en la última edición de esta Cumbre del Clima fue prohibir la venta de vehículos de combustión a partir del año 2040, además de la...
El hidrógeno es el elemento químico mas simple y abundante que existe en el Universo. En la Tierra, el hidrógeno lo podemos encontrar formando parte de moléculas que son fundamentales para la vida, representando el 75% de la materia del planeta. Entonces, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de hidrógeno verde? El hidrógeno verde es un tipo de hidrógeno que...
En estos últimos meses, el número de alertas alimentarias publicadas por la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), en relación a la detección de Listeria monocytogenes en alimentos, se ha visto incrementado. En la Sección de Alertas Alimentarias de la AESAN, podemos encontrar varias alertas por contaminación de esta bacteria en diferentes tipos de alimentos, sobre todo en...
La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), celebrada en Sharm El-Sheikh (Egipto) bajo el lema ‘Juntos para la implementación’, tendrá hoy, viernes 18 de noviembre, su jornada de clausura. Durante dicha Cumbre del Clima, la energía solar se ha postulado como una energía renovable imprescindible en la lucha contra el cambio climático. Será la protagonista...
Las bolsas de plástico empezaron a formar parte de nuestra vida cotidiana en los años 1970, donde los comercios las distribuían de manera gratuita. Se fabrican mediante polietileno lineal, polietileno de baja densidad, polietileno de alta densidad o de polipropileno y polímeros de plástico no biodegradable. En este artículo, vamos a hablar sobre cuáles son los datos de consumo de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Incendios forestales en Canadá 2025: riesgos para la salud y calidad del aire

La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...

Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Segunda vida del aceite industrial usado

Protegido: Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial...

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...