domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 165

Biodiversidad

Cada año desaparecen de nuestro Planeta unas 17.500 especies de animales y plantas, muchas de ellas, quizá más del 50 por ciento, sin que lleguen jamás a ser conocidas por el hombre. Según un informe de la Agencia de Medio Ambiente norteamericana, proyecciones a largo plazo cifran que la destrucción afectará en el 2050 a casi el 40 por...

Espacios no protegidos

El ecosistema humano se ha segmentado formalmente en áreas protegidas y en el resto de áreas no hay consideraciones específicas sobre este tema. Las áreas urbanas también tienen desarrollados planes de tratamiento de los espacios verdes que significan una vía de naturación de estos problemáticos espacios. El resto del patrimonio natural, la mayor parte de la superficie terrestre, queda escasamente considerado,...

Parques naturales

Los parques son áreas naturales, poco transformadas por la explotación u ocupación humana que, en razón de la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente. En los parques naturales...
Los parques son áreas naturales, poco transformadas por la explotación u ocupación humana que, en razón de la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente. En los parques naturales...
En 1972, durante la celebración de la Conferencia General de la UNESCO, se aprobó la Convención para la Protección Mundial Cultural y Natural. Era la primera vez que se reconocía internacionalmente la existencia de un vínculo entre los valores culturales y naturales, y se adquiría a nivel mundial el compromiso de la gestión y protección de estos valores. Según la...
Las reservas de la biosfera están integradas dentro del Programa MAB, "Man and Biosphere", de la UNESCO. Su objetivo es proporcionar una base científica que trate los problemas de la interacción del hombre con la naturaleza, basándose en la investigación de la conservación y del aprovechamiento y explotación. El MAB nació como un proyecto internacional, aunque sus directrices de desarrollo...
Son varios los instrumentos internacionales que han formado redes internacionales de espacios naturales protegidos, como los humedales de interés mundial, los lugares considerados patrimonio de la humanidad o las reservas de la biosfera. El Convenio de Ramsar de 1971 es el que regula los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitats de aves acuáticas. La Organización de las Naciones...

Tendencias europeas

Bajo la denominación de Espacio Natural se engloban todas aquellas zonas de nuestro medio rural que poseen una alta calidad paisajística y ambiental, aquellas áreas que ofrecen unos rasgos ecológicos y geomorfológicos singulares, sin la transformación de su infraestructura por parte del hombre, o existiendo sobre ellos una actuación humana débil o poco significativa. Son espacios naturales de gran...

Ambitos de cobertura

El concepto de espacio natural protegido ha ido evolucionando desde su nacimiento. Los primeros espacios naturales protegidos buscaban preservar una naturaleza idílica en estado primigenio, así que la referencia inicial para impedir la explotación de estos lugares es la naturaleza como lugar paradisíaco. Los Espacios Naturales Protegidos son, según definición de la Unesco, demarcaciones administrativas establecidas con la finalidad...

El ecosistema natural

Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos de organismos que viven juntos e interaccionan entre sí relacionados íntimamente con su respectivo ambiente. El ecosistema natural abarca los ecosistemas de los continentes, islas del mundo, y comprende una serie de sistemas de interacción abierta que incluye formas vivas como animales, plantas, mares y microorganismos,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Generación Consciente

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Incendios forestales en Canadá 2025: riesgos para la salud y calidad del aire

La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...

Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Descarbonización industrial

Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles

No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...