La depuración de aguas residuales según tratamiento convencional genera unos fangos que, tras su fermentación anaerobia y desecación, produce un lodo, con una humedad media del 70 %, capaz de ser utilizado en la agricultura. Estos lodos admiten varios tratamientos; el más acorde con las exigencias medioambientales de reciclaje y valorización de residuos es el compostaje, y posterior empleo...
Las autoridades españolas han notificado el pasado fin de semana, mediante el Sistema Rápido de Alerta para Alimentos y Piensos (RASFF), una alerta alimentaria por la presencia de sulfitos sin declarar en el etiquetado de una salsa de mostaza fabricada en España. La detección del alérgeno se produjo durante un control en el mercado, ya que el producto había...
Los océanos son grandes masas de agua salada que ocupan más del 70% de la superficie de la Tierra, albergando el 97% del agua que existe en nuestro planeta. En la Tierra hay cinco océanos que ocupan toda la extensión del planeta: Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico.
Los cinco océanos de nuestro planeta albergan millones de especies animales y vegetales que se...
La energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene mediante las radiaciones electromagnéticas del Sol, proporcionando la energía necesaria para suministrar electricidad a todo el planeta. Los paneles solares son dispositivos que aprovechan la energía solar para generar calor o electricidad de manera eficiente, fomentando el autoconsumo y la sostenibilidad del planeta.
La capacidad para convertir en...
El comercio electrónico parecía una tendencia poco asequible para México hasta hace algunos años, sin embargo, la llegada de la pandemia dejó en claro que el uso de internet como canal de compra/venta es el futuro del comercio. Aunque positivo para las empresas y los consumidores, esta tendencia tendría efectos devastadores en el medio ambiente.
Desde el incremento en las...
El equilibrio de nuestro ecosistema precisa atención especial a todas las actividades para conseguir que las posibles contaminaciones sean paliadas por sistemas artificiales como instalaciones de depuración, tratamiento de residuos, etc. y por el propio poder autodepurador del ecosistema.
Los espacios naturales protegidos y los no protegidos son áreas donde es mucho más segura y controlada la reproducción y la...
Se calcula que existen unos 30 millones de especies animales y vegetales distintas en el mundo. De todas ellas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cifra en 1.000 las que se encuentran en peligro de extinción y en 17.000 las amenazadas. Para el 2020 la diversidad de especies se puede haber reducido en un 33%.
Animales y plantas están...
Cada año desaparecen de nuestro Planeta unas 17.500 especies de animales y plantas, muchas de ellas, quizá más del 50 por ciento, sin que lleguen jamás a ser conocidas por el hombre. Según un informe de la Agencia de Medio Ambiente norteamericana, proyecciones a largo plazo cifran que la destrucción afectará en el 2050 a casi el 40 por...
El ecosistema humano se ha segmentado formalmente en áreas protegidas y en el resto de áreas no hay consideraciones específicas sobre este tema.
Las áreas urbanas también tienen desarrollados planes de tratamiento de los espacios verdes que significan una vía de naturación de estos problemáticos espacios.
El resto del patrimonio natural, la mayor parte de la superficie terrestre, queda escasamente considerado,...
Los parques son áreas naturales, poco transformadas por la explotación u ocupación humana que, en razón de la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente. En los parques naturales...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...