Medio Natural
Un mapa sonoro de la ciudad de Madrid da inicio al XI Festival Urban TV en La Casa Encendida
Este año son 271 producciones de 47 países las que compiten en las cinco categorías del concurso: documental, reportaje, producción amateur, "vídeo-móvil" y "vídeo-minuto". Como en ediciones anteriores, el programa oficial del festival estará formado por tres proyecciones-coloquio sobre vida y ecología urbanas. Además, Urban TV decide dar un paso al frente para conseguir mejorar la relación entre la...
Cada andaluz depositó una media de 9,9 kilos de envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) en el contenedor amarillo y 11,3 kilos de envases de papel y cartón en el contenedor azul, a través de los 68.434 contenedores que tienen a su disposición las 24 horas del día, los 365 días al año. La tasa de impropios...
La población urbana en América Latina y el Caribe se ha triplicado en los últimos 40 años, superando los 588 millones de personas. La región constituye así el área con mayor proporción de población urbana (cerca del 85%) de todas las regiones en desarrollo, y la segunda región más urbanizada del mundo.Las pequeñas y medianas ciudades son, en particular,...
La semana pasada se reunierón en Pamplona los participantes del Proyecto Europeo SECTOR (Producción de vectores energéticos sólidos sostenibles a partir de biomasa por medio de la Torrefacción) que está formado por un consorcio de 21 socios de los sectores industriales y de investigación en biomasa, procedentes de varios países europeos, entre los que se encuentra CENER (Centro Nacional de...
Biodiversidad
Un trabajo realizado por la Universidad de Oviedo y el IEO describe, por primera vez a nivel mundial, el hallazgo de un híbrido viable de cetáceo
Un trabajo realizado en colaboración entre científicos del Departamento de Genética de la Universidad de Oviedo, y del Proyecto de Mamíferos Marinos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), con participación de colegas de varias otras organizaciones,describe por primera vez a nivel mundial, la existencia de un híbrido viable entre calderones comunes y calderones tropicales. Los calderones son cetáceos de...
El proyecto financiado con fondos europeos BRITER-WATER («Market replication of bamboo remediation of food industry effluent grey water for re-use») se propuso crear y probar un sistema de tratamiento de aguas residuales innovador basado en el bambú. Frédéric Panfili, de Phytorem (Francia) y director científico del proyecto, explicó que el sistema es muy similar en apariencia a una plantación...
Energía
CIRCE coordina un proyecto europeo que contribuirá al desarrollo de la energía mini-eólica en las ciudades de todo el mundo
Estas innovaciones pueden ser clave para salvar los actuales recelos sociales que están impidiendo un mayor uso de la energía mini-eólica en los entornos urbanos en general.De este modo se conseguirá acercar los puntos de generación eléctrica a los lugares donde se va a consumir, minimizando la necesidad de grandes infraestructuras de distribución, reduciendo su tamaño, complejidad y las...
La renovada dirección de la Autoridad Portuaria de Balears (APB), su presidente Alberto Pons y su director Juan Carlos Plaza, también representa una oportunidad única para que APB no vuelva a cometer los mismos errores que se han cometido en los dos proyectos de dragado anteriores.“Confiamos en que con este nuevo proyecto se haga una gestión adecuada del material...
Medio Natural
200 científicos instan al Parlamento Europeo a invertir en la recuperación de los stocks pesqueros
“El Parlamento no puede seguir ignorando las evidencias cada vez mayores contra el uso de dinero del contribuyente en subvenciones que son perniciosas. Hacerlo pondrá en riesgo el futuro de los pescadores de toda Europa. Les pedimos que no ignoren el llamamiento de 200 científicos y muchos ciudadanos particulares para que el FEMP se emplee en el bien de...
González ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la Junta Rectora de este espacio protegido que ha tenido lugar, esta mañana, en el término municipal de Olocau y en la que se ha expuesto la memoria de gestión del Parque y se ha detallado todas las actuaciones llevadas a cabo en este espacio natural. El grueso de estas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...