La productividad de los diversos tratamientos de barrido manual depende de un buen número de variables que hay que valorar convenientemente:
Andaluza del acerado.
Tipo de pavimento del acerado y de la calzada.
Clima.
Grado de suciedad habitual.
Estacionamiento de vehículos junto al bordillo.
Obstáculos en el acerado.
Pavimentos especiales, escaleras, rampas, etc.
Duración de la jornada laboral.
Estas características...
Los tratamientos de barrido manual se deben llevar a cabo de acuerdo con las frecuencias que determinen los niveles de limpieza en los que se han clasificado las diferentes calles de una población y de acuerdo con las definiciones que se han expuesto en el cap ítulo correspondiente.
Teniendo en cuenta estas consideraciones, se llega a las conclusiones que se...
El barrido manual en sus diversas formas, individual, en equipo o en brigada, tiene pocas limitaciones y prácticamente puede llevarse a cabo en cualquier calle, avenida, plaza, carretera o zona abierta de una población. No obstante, la práctica aconseja que en aquellas calles en que no existan vehículos estacionados, el barrido del bordillo no se realice con este tratamiento,...
Los distintos tratamientos de limpieza que conforman los servicios de barrido manual precisan de un determinado equipamiento para poder desarrollar la labor con eficacia, productividad, calidad y seguridad. Este equipo es básicamente común para las distintas modalidades de barrido manual; las diferencias se van estableciendo a medida que cambian las condiciones de trabajo y según el tipo de elemento...
Para estructurar el barrido manual como servicio básico y rutinario de limpieza, es preciso determinar qué modalidad de este tratamiento se aplicará a cada conjunto de calles. Las calles se suelen agrupar por sectores teniendo en cuenta su proximidad; cada uno de los sectores resultantes se asignara a un determinado equipo. Los distintos tipos del servicio de barrido manual...
El baldeo es un tratamiento de limpieza que se basa en proyectar agua a presión contra los residuos depositados en la superficie viaria con objeto de arrancarlos y transportarlos por la corriente del agua hasta el imbornal de alcantarillado más próximo. El agua puede provenir de una manguera conectada a la red de riego de la ciudad, caso en...
El barrido ha sido tradicionalmente el único tratamiento que se ha usado para la limpieza de los pavimentos, tanto del interior de las viviendas como de sus patios, corrales, almacenes u otras dependencias, así como de calles y plazas de los pueblos y ciudades.
Por regla general, el barrido ha sido y sigue siendo la manera más eficiente, económica y...
Todos los factores que intervienen en la prevención del ensuciamiento de la ciudad intentan conseguir hábitos de conducta positivos en sus habitantes y dotar a las poblaciones de elementos físicos que faciliten estas actitudes. Sin embargo, un cierto nivel de ensuciamiento en los núcleos urbanos es inevitable y, por lo tanto, los responsables municipales deben implementar servicios de limpieza...
Para abordar la planificación de los servicios de limpieza urbana es imprescindible agrupar áreas homogéneas que posibiliten tamaños razonables adecuados a la producción de los distintos servicios.
Los criterios que habitualmente se manejan son:
Densidad de población.
Grado de integración del tráfico. Trama urbana
Actividad ciudadana
Nivel comercial
Paisaje urbano en que se inserta
Anchura de calles y acerados, etc
Todas...
La mayor parte de los residuos viarios son producto del entramado de actividades diarias de los núcleos urbanos, actividades que en cierta medida son modificadoras del medio ambiente original. Aunque, desde un punto de vista teórico, no deberían existir residuos viarios como consecuencia de la actividad humana, es lógico aceptar como normal la presencia de un nivel discreto de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...