Biodiversidad
I Jornadas de árboles y arboledas singulares de la comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo
En 2012 la Asociación Micorriza comenzó su particular andadura de puesta en valor de estos ejemplares, fue con motivo de la participación en la Primera Edición del programa Think Big de apoyo para jóvenes con iniciativas sociales, desarrollado por la Fundación Telefónica. Así se publicó el "Catálogo online de Árboles Singulares de la Comarca de Molina", con gran éxito dentro...
Las hembras alcanzan su tamaño máximo más rápido que los machos, que son de menor dimensión. Este fue uno de los principales aspectos observados en una población de lagartija arcoíris cola de látigo en Córdoba. “Crecimiento de una población de la lagartija Cnemidophorus lemniscatus (Linnaeus 1758) (Squamata: Teiidae) en Córdoba, Colombia” es uno de los pocos estudios poblacionales realizados en...
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana - Unidad Técnica Ozono (UTO), y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, inaugurarán este miércoles 19 de marzo el primer Centro de Regeneración de Refrigerantes con licencia ambiental del país.El centro funcionará en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y hace parte...
Conocemos muy pocos secretos de las plantas que nos rodean. En el Amazonas, el Chocó y los Andes pueden estar escondidos los medicamentos para muchas enfermedades o fibras que podrían cambiar la industria de los textiles, pero vivimos de espaldas a esos tesoros y todo indica que pasarán muchos años antes de que seamos capaces de descubrirlos. Peor aún:...
Los personas que escalen el Everest deberán recoger y bajar ocho kilos de basura de la montaña, de acuerdo con una nueva regulación que busca limpiar el "vertedero de basura más alto del mundo", informó una fuente oficial. "Tratamos de mandar al mundo el mensaje de que el Gobierno está haciendo esfuerzos para limpiar el Everest", dijo Dipendra Poudel,...
En esta edición el congreso de enerTIC girará en torno a SmartEnergyCongress: Eficiencia Energética en Ciudades, Espacios y Edificios conectados y ofrecerá una perspectiva global de las nuevas tendencias tecnológicas como el SmartCloud, internet of things, bigdata, LiFi, o sistemas de autoaprendizaje están transformando este emergente ámbito de aplicación en el que han puesto foco muchas grandes compañías tecnológicas...
No es que no envejezcan es que parece que a medida que lo hacen ganan fuerza.Los árboles viejos sirven y mucho. La creencia arraigada de que no capturan carbono no va más de acuerdo con un estudio internacional publicado en Nature. En él, científicos de distintas regiones, entre ellos Esteban Álvarez, del Jardín Botánico de Medellín, estudiaron 673.046 árboles...
Biodiversidad
La Semana sin Pesticidas llega a España a través de la jornada, Pesticidas: el enemigo invisible
Su impulsora, la francesa Maria Pelletier, presidenta de Générations Futures, abrirá este sábado el programa de la jornada.La Fundación Alborada organiza la jornada “Pesticidas: el enemigo invisible”, que tendrá lugar en la sede de la fundación en Brunete (Madrid) este sábado 22 de marzo. La actividad se halla enmarcada en la Semana sin Pesticidas (20-30 de marzo), una campaña...
Cuando queremos presentar un proyecto nos informamos de las convocatorias, de los plazos de entrega y de los papeles que necesitamos presentar. Quién no ha vivido una situación de frustración al ver que se le había pasado los plazos o que incluso no se había enterado de la existencia de ciertos concursos. Y aun presentando todo a tiempo y...
El proyecto de investigación SmartSantander, una vez cumplidos los treinta y seis meses de andadura previstos, se ha sometido a la evaluación técnica de los expertos del Séptimo Programa a Marco de la Comisión Europea, que financia el proyecto, y el resultado ha sido contundente: el trabajo efectuado ha mantenido los “elevados estándares” presentados en evaluaciones previas “alcanzando completamente...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...