sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1515
El delegado territorial de la Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Jaén, Julio Millán, visitó el paraje de la Zarza, en el Parque Natural Sierras de Cazorla Segura y Las Villas, uno de las zonas de la provincia en las que el Plan Infoca desarrolla el programa Red de Áreas Pastos-Cortafuegos de Andalucía (Rapca), que consiste en la eliminación...
Según fuentes extraoficiales, el costo del proyecto rondaría actualmente los US$15.000 millones (considerando las centrales y la línea de transmisión), lejos de los US$4.500 millones que se anunciaron cuando se lanzó la iniciativa.Mientras el Comité de Ministros alista su decisión final sobre las reclamaciones del proyecto HidroAysén -luego que la actual administración invalidara lo decidido...
Un vehículo aéreo no tripulado, correspondiente a la misión Uavsar de la NASA, que forma parte de un proyecto de cooperación internacional, sobrevolará la región de Coquimbo, recogiendo información con el fin de medir la humedad de suelo y la vegetación en campos agrícolas de diversos tipos, en un trabajo conjunto con investigadores de la...
El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, acompañado por el subdirector nacional Temuco de CONADI, Ernesto Paillán; el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, y el seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman participaron el pasado sábado 26 de mayo de la entrega de 89 millones 920 mil pesos para financiar 12 proyectos ganadores del Fondo...
La concentración de elevados niveles de dióxido de carbono (CO2) podría extender las estaciones de crecimiento de las plantas, un fenómeno anteriormente atribuido al cambio climático.La investigación, publicada en la revista científica Nature, muestra que, si bien el calor extiende el periodo de actividad de los ciclos de vida anuales de las especies,un aumento en...
Disminuir el impacto ambiental en las industrias del aceite de oliva y de la manzana, es uno de los beneficios directos que tiene el proyecto “Uso del alperujo y pomasa en alimentación porcina”. La iniciativa es desarrollada en conjunto por el académico del Instituto de Química de Recursos Naturales, Diógenes Hernández y el profesor de...
En el sector norte del Océano Pacífico existe una zona llamada “sopa tóxica”, en la cual se han acumulado miles de desperdicios con el pasar de los años. Este vertedero oceánico mantiene altas concentraciones de plástico suspendido y otros desechos que se alojan en las corrientes del giro del Pacífico Norte –zona formada por un vórtice de corrientes-.Según los...
Las garras del negocio de Copec (Angelini) y Ultramar (Von Appen) penetran en plena Patagonia con la venía de la Presidencia de la República, graves consecuencias sociales y ambientales asoman movidas por el interés de particulares sobre el colectivo.Consultada Ana Stipicic, coordinadora del movimiento Alerta Isla Riesco, señaló que “en febrero de este año se...
La Fundación Biodiversidad, coordinadora del proyecto, ha participado junto con otros socios del proyecto en esta visita organizada por SEO/Birdlife en colaboración con la Royal Society for the Protection of Birds (RSPB) entre los días 21 y 24 de abril.Manejo activo del hábitat Durante las jornadas de campo, los técnicos del proyecto y de la RSPB visitaron distintas áreas...
Ante payasos que personificaron a la Chilindrina, Mimí, Fiona y Cepillín, entre otros más, como testigos, ayer el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció en la delegación Álvaro Obregón la creación de Brigadas Infantiles en Defensa del Medio Ambiente en la ciudad de México, con el lema: “¿Y tú, cómo le cierras?”.Por...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...