"El coche de barrio" es la alternativa más inteligente para moverse en la ciudad. Esta iniciativa forma parte del proyecto "Bluemove comunity" desarrollado por Bluemove y gracias al que hasta un total de 40 vecinos podrán compartir coche.Con esta iniciativa pionera a nivel mundial no sólo se reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera, sino que se multiplica el...
Medio Natural
El proyecto minero Llurimagua contará con el apoyo de sus habitantes en el norte de Ecuador
Los habitantes de Íntag, en la provincia de Imbabura (norte andino), resolvieron apoyar proyectos de desarrollo y exploración minera responsable, tras una asamblea convocada por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia García Moreno, realizada este sábado.Más de 350 personas, de 35 comunidades de la zona, entre presidentes, directivos y moradores aprobaron y suscribieron la...
El Gobierno Provincial de Imbabura, gracias al aporte gubernamental, podrá comenzar la plantación de gran cantidad de árboles para poder cubrir una extensión total de 162,8 hectáreas. Varios técnicos del Ministerio del Ambiente y del GIP guiarán este trabajo que incluye también a toda la colectividad, así se informó mediante un comunicado.El objetivo. “La política ...
Su agonía empezó en pleno vuelo. Cuando su cuerpo se impactó contra el suelo, en terreno de los páramos cercanos a la laguna de Salayambo, en Napo, tenía las alas extendidas, una munición alojada en la extremidad derecha y orificios de entrada y salida de disparos que le causaron hemorragias.Era Felipe, el primer cóndor silvestre...
El delegado territorial de la Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Jaén, Julio Millán, visitó el paraje de la Zarza, en el Parque Natural Sierras de Cazorla Segura y Las Villas, uno de las zonas de la provincia en las que el Plan Infoca desarrolla el programa Red de Áreas Pastos-Cortafuegos de Andalucía (Rapca), que consiste en la eliminación...
Según fuentes extraoficiales, el costo del proyecto rondaría actualmente los US$15.000 millones (considerando las centrales y la línea de transmisión), lejos de los US$4.500 millones que se anunciaron cuando se lanzó la iniciativa.Mientras el Comité de Ministros alista su decisión final sobre las reclamaciones del proyecto HidroAysén -luego que la actual administración invalidara lo decidido...
Un vehículo aéreo no tripulado, correspondiente a la misión Uavsar de la NASA, que forma parte de un proyecto de cooperación internacional, sobrevolará la región de Coquimbo, recogiendo información con el fin de medir la humedad de suelo y la vegetación en campos agrícolas de diversos tipos, en un trabajo conjunto con investigadores de la...
El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, acompañado por el subdirector nacional Temuco de CONADI, Ernesto Paillán; el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, y el seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman participaron el pasado sábado 26 de mayo de la entrega de 89 millones 920 mil pesos para financiar 12 proyectos ganadores del Fondo...
La concentración de elevados niveles de dióxido de carbono (CO2) podría extender las estaciones de crecimiento de las plantas, un fenómeno anteriormente atribuido al cambio climático.La investigación, publicada en la revista científica Nature, muestra que, si bien el calor extiende el periodo de actividad de los ciclos de vida anuales de las especies,un aumento en...
Disminuir el impacto ambiental en las industrias del aceite de oliva y de la manzana, es uno de los beneficios directos que tiene el proyecto “Uso del alperujo y pomasa en alimentación porcina”. La iniciativa es desarrollada en conjunto por el académico del Instituto de Química de Recursos Naturales, Diógenes Hernández y el profesor de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...