viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1464
El recetario, fruto de la colaboración entre PEFC España y la chef Charo Val, ha sido editado en el marco del proyecto Sabores de Bosques Sostenibles, a través del cual PEFC quiere poner en valor los productos silvestres procedentes de bosques gestionados de forma sostenible, involucrando a propietarios, gestores forestales, productores, distribuidores y consumidores.En El Bosque en tu Paladar...
Del 6 al 9 de diciembre de 2014 se celebrará en Madrid el XXII Congreso Español de Ornitología, la cita científica más importante en España para quienes se dedican al estudio de las aves. SEO/BirdLife organiza cada dos años esta reunión científica que congrega a investigadores de máximo nivel para exponer y debatir los estudios más recientes y relevantes...
El Ayuntamiento de Murcia está de enhorabuena, ya que el proyecto SmartSpaces, que se lleva a cabo a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha sido nombrado como proyecto innovador de referencia por las Naciones Unidas, en cuanto al ahorro energético en edificios en el marco del “Desafío Climático mediante Grandes Datos”, organizado por Naciones Unidas. Este reconocimiento internacional...
La Fundación Asturiana de la Energía (FAEN) ha presentado una propuesta de educación ambiental encaminada a fomentar entre la sociedad asturiana el conocimiento y uso del transporte intermodal consistente en una Gymkana de la Movilidad.FAEN participa en el Programa Atlantic Area con el proyecto BATTERIE, un proyecto europeo focalizado en el Arco Atlántico que está trabajando en las áreas...
Cerca de 80 científicos de la expedición Malaspina, un proyecto interdisciplinar liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se reunirán  en la Residencia de Investigadores del CSIC en un congreso que pone fin al mayor proyecto de la historia sobre cambio global.Los últimos resultados obtenidos serán comentados mañana martes, 16 de septiembre, en una rueda de prensa...
El director general de Calidad Ambiental del Gobierno de La Rioja, José María Infante, y el director de Comunicación Corporativa y Marketing de Ecoembes, Antonio Barrón, han expresado hoy su satisfacción por los resultados de reciclaje de envases domésticos en la Comunidad Autónoma de La Rioja durante el pasado 2013, que ponen de manifiesto que “los riojanos son los...
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha participado esta mañana en el paraje del Monumento Natural de “Los Barruecos” en Malpartida de Cáceres, en la suelta de un águila real que ha sido tratado en cautividad durante los dos últimos años en el centro de recuperación de fauna de la asociación conservacionista...
Coincidiendo con la celebración en dicha ciudad de la ASC del International Council for the Exploration of the Sea (ICES), una de las reuniones internacionales más importantes sobre ciencias del mar y a la cual asistirán 600 científicos de todo el mundo.Ambos eventos se enmarcan en las actividades del Centenario del Instituto Español de Oceanografía (IEO).El Centro Oceanográfico de...
Los genes que controlan el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso resultaron esenciales durante la transformación que comenzó hace 1.400 años.Este proceso inhibe la conocida respuesta para escapar ante el acecho de águilas imperiales, linces, zorros y humanos.Todavía hoy se desconocen los cambios genéticos que permitieron transformar animales salvajes en sus variantes domesticadas. Un estudio internacional que cuenta...
Las tasas más altas de desperdicio se concentran en las frutas, hortalizas, raíces y tubérculos.Cada año, los consumidores de los países ricos desperdician 222 millones de toneladas, cifra cercana a la producción de alimentos neta total del África subsahariana, estimada en 230 millones de toneladas.Los expertos llaman a los Estados, a las organizaciones internacionales, al sector privado y a...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...