El consejero, Antonio Silván, acompañado del alcalde de La Pola de Gordón, Francisco Castañón, ha visitado el nuevo sistema de depuración industrial del municipio leonés que beneficia a más de 2.300 habitantes equivalentes. La inversión global de esta obra asciende a 358.076 euros. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de Somacyl, se hace cargo de la...
Después de cuatro días de deliberaciones, se ha logrado el consenso para iniciar el proceso de negociación del primer Tratado de Naciones Unidas para abordar la protección de la vida marina en áreas que cubren casi la mitad de la superficie de nuestro planeta, es decir, las áreas más allá de la jurisdicción nacional.El progreso se logró pese a...
Se ha comenzado en Extremadura a colocar las primeras señales de tráfico en el área de reintroducción del lince en el Matachel para avisar a los conductores de que circulen con precaución en los puntos negros detectados.Estas señales cumplen con un doble objetivo, por un lado evitar los accidentes de tráfico y por otro el atropello de los linces...
El anuncio se hizo esta semana en la ciudad suiza de Davos, coincidiendo con el Foro Económico Mundial.La multinacional había sido postulada por la organización ambientalista Amazon Watch, por "las continuas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos y ambientales en la Amazonía norte de Ecuador".Según los organizadores del concurso, Chevron se hace acreedor al "galardón", porque "hasta el...
Se priorizaron los colegios de primaria y secundaria, que participaron en las tres últimas ediciones del programa educativo "Te recicla con Sogama", canalizado a través del Plan Proyecta de la Xunta de Galicia, y que tiene por objeto promover la recogida selectiva en el ámbito escolarLa filosofía que impregna esta iniciativa es conseguir que pequeños y chicos lleguen a...
En la Base “Profesor Julio Escudero” del Instituto Antártico Chile (INACH), se encuentran el investigador de la U. de Santiago, Dr. Gustavo Zúñiga, la estudiante de Doctorado en Biotecnología de la Facultad de Química y Biología, Marisol Pizarro y el estudiante de pregrado de Ingeniería en Biotecnología de la Facultad de Ingeniería, Gustavo Zúñiga-Líbano, con el objetivo de estudiar...
La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el IRTA organizan esta jornada de transferencia, con el título "La costa y el cambio climático. Medidas de adaptación para los deltas". El objetivo es analizar las medidas de adaptación al cambio climático en el contexto del delta del Ebro, uno de los territorios más vulnerables a la subida del nivel del...
El retamo espinoso, el caracol gigante africano, la rana toro y el pez león son algunas de las especies depredadoras que han sido introducidas al país y que se han convertido en una amenaza para especies nativas y en un riesgo para la salud de los humanos.Las invasoras actúan como depredadores o competidores de especies nativas. Su fácil adaptación...
El secretario general de CEPESCA, Javier Garat, ha explicado que la ampliación del paraguas de protección de la red Natura 2000 en 2014 a 40 nuevos espacios marinos en España "es positivo", pero es necesario que los pescadores participen en todas las discusiones."Deben conocer bien las prohibiciones, si las hay, o la obligación de cambiar las artes de pesca",...
Tras meses de debate, los ministros han decidido mostrar una “tarjeta roja” a Sri Lanka, imponiendo para este país restricciones comerciales por no hacer un seguimiento adecuado de su flota pesquera, no castigar a los buques culpables de actividades de pesca ilegal y no desarrollar una legislación pesquera sólida para desalentar la pesca INDNR. La decisión de emitir una...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...