La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP15) ha logrado este lunes, en su jornada de clausura, un acuerdo histórico para revertir la pérdida de biodiversidad. Este acuerdo, llamado oficialmente Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, ha puesto fin a casi dos semanas de negociaciones.
La primera fase de la COP15 tuvo lugar del 11 al 15 de octubre del...
La Universidad de Granada (UGR) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han realizado un estudio que, según los expertos, muestra que el calentamiento global podría contribuir a generar tsunamis en el Ártico.
Los deslizamientos submarinos producidos en la zona de las islas noruegas de Svalbard por culpa del calentamiento global podrían generar tsunamis en el futuro. La modelización...
La semana pasada, el laboratorio Lawrence Livermore National Laboratory de California (Estados Unidos), ha anunciado un hito sin precedentes que puede cambiar la historia de la fusión nuclear. Los científicos han logrado, por primera vez en la historia, generar una fuente de energía limpia, casi ilimitada y muy segura gracias a un método que llevan muchos años investigando: la fusión...
Un nuevo estudio, publicado recientemente por la revista científica Science Advances, señala que la Tierra perderá un 10% de su biodiversidad en el año 2050 por culpa del cambio climático y del mal uso del suelo.
El estudio hace referencia a las extinciones en cascada de animales y plantas que se producirán en nuestro planeta, pudiendo llegar a provocar la...
La Navidad es una de las festividades del cristianismo más celebradas a nivel mundial. La palabra Navidad procede del latín "nativitas", que significa "nacimiento". El motivo de la celebración de esta festividad es el nacimiento del niño Jesús, hijo de San José y de la Virgen María.
La fiesta de Navidad se celebra el 25 de diciembre porque es la...
El informe "Gestión de los plásticos no envases en los flujos de residuos europeos" que ha elaborado la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) señala que el 74% de los plásticos que consumimos en la Unión Europea no se utilizan para fabricar envases.
Este informe nos ofrece una visión general de la gestión y el consumo de los plásticos que...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) puso en marcha el pasado jueves 8 de diciembre una convocatoria de ayudas por valor de 192 millones de euros para impulsar la implantación de proyectos de economía circular en las empresas.
La orden TED/1211/2022, publicada el pasado 7 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE), señala...
La organización mundial sin ánimo de lucro Carbon Disclosure Project (más conocida como CDP por sus siglas en inglés), que gestiona el sistema mundial de divulgación medioambiental para empresas, ha otorgado a Schindler la calificación "A" por su liderazgo en transparencia empresarial y su elevado rendimiento en materia de cambio climático, ya que obtuvieron la máxima puntuación en este año...
El papel es una lámina fina que se produce mediante fibras de celulosa de origen vegetal. Es un elemento que vemos todos los días en nuestra vida cotidiana, ya sea en hojas, cuadernos o periódicos. Se produce en grandes fábricas de papel, las cuales generan grandes cantidades de este producto, que se utilizan para distintos fines.
Todos los diferentes tipos...
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) acaba de publicar recientemente el Informe Renovables 2022, el documento anual más importante sobre energías renovables. Según publica dicho informe, las energías renovables van por muy buen camino, ya que aspiran a convertirse en la mayor fuente de generación de electricidad de nuestro planeta a partir del año 2050, superando al carbón.
El informe...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...