viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1385
Con un área de 250 kilómetros cuadrados inundados por el curso del Guadiana, el gran embalse de Alqueva constituye uno de los espacios naturales más bellos que Portugal aporta a la Red Natura 2000 con el beneplácito de cinco municipios españoles, bañados "de refilón" por este inmenso plano de agua.Desde su presa hasta la cola, el mayor lago artificial...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dispondrá en 2015 de 224 nuevas plazas, tanto libres como de promoción. La distribución, una vez conocida la asignación de ofertas y los procesos de acceso a las plazas de los Organismos Públicos de Investigación centralizados por la Secretaría de Estado de Investigación, Innovación y Desarrollo, supondrá para el CSIC 100 plazas...
Algunos espacios naturales no sólo han garantizado su estado de conservación gracias a la histórica y ancestral presencia humana, sino que han evolucionado y progresado precisamente debido a esa intervención.Es el caso de la Sierra y de los Cañones de Guara, en el prepirineo oscense, un lugar que en su currículum acredita los títulos de Parque Natural, Zona de...
En los 5 primeros centímetros de suelo del cráter Gale, en Marte, las condiciones ambientales permiten la existencia de agua líquida salada (salmuera) durante la noche. Por el día, con el aumento de la temperatura, las salmueras se secan, pero al anochecer las sales presentes en el suelo (percloratos) vuelven a absorber el vapor de agua de la atmósfera....
El embajador en Misión Especial para Asuntos Internacionales de Medio Ambiente, Felipe de la Morena, ha participado en el “Grand Opening” del VII Foro Mundial del Agua en Corea, inaugurado por la presidenta del Gobierno de dicho país, y que se celebra bajo el lema “Agua para nuestro futuro”.El embajador español ha estado acompañado por representantes de los Ministerios...
Responsables de Cepsa han visitado las instalaciones de Banco de Alimentos de Madrid. Un encuentro que consolida la estrecha relación que la Compañía mantiene con esta organización desde hace años. De esta forma, el director de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Corporativa de Cepsa, Federico Bonet, la jefa de Responsabilidad Corporativa, Belén Candenas, y la directora de Ventas de la...
Ecopilas participará en un estudio pionero en Europa para determinar el denominado “efecto tesoro” de las pilas domésticas. Este término define el período de tiempo que un consumidor no utiliza activamente una pila desde que la adquiere, bien porque la almacena para un uso futuro o porque la desecha cuando se deshace del aparato eléctrico en el que está...
El pasado 8 de abril se publicaba en el Diario Oficial de Extremadura la Estrategia Extremeña contra el uso ilegal de cebos envenenados en el medio natural. Con los protocolos y medidas incluidas en esta Estrategia, la sociedad extremeña se dota de una herramienta fundamental para lograr acabar con los envenenamientos de fauna silvestre en la naturaleza, práctica considerada...
La situación "excepcional" que reina desde 2012 en el entorno de los Ojos del Guadiana, cuando volvieron a manar tras 30 años secos, se podría revertir si la bonanza hídrica no continuara y sin una adecuada gestión del agua, "sobre la que han corrido -nunca mejor dicho- ríos de tinta".El Jefe de Área de Hidrogeología Aplicada del Instituto Geológico...
El sitio web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama crea un espacio dedicado a los blogs de los científicos que desarrollan su actividad en dicha reserva protegida. La iniciativa pretende transmitir a la sociedad los proyectos de investigación y conservación que se están llevando a cabo para proteger el ecosistema de la sierra. Además de permitir un...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...