La Dirección General de Medio Natural de La Rioja organiza un taller para conocer mejor el mundo de las aves, en particular de aquellas especies que utilizan nuestra región como paso o destino en sus rutas migratorias. El taller se celebrará durante el próximo sábado 25 de abril en la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro, irá destinado...
A un mes de las elecciones autonómicas en trece comunidades y de las municipales en todo el Estado, las principales organizaciones ecologistas presentan su “Programa por la Tierra”. El documento elaborado por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF apunta a las crecientes competencias autonómicas en materia de medio ambiente y la necesidad urgente de...
El 45 aniversario del Día Internacional de la Madre Tierra podría ser un momento decisivo para la causa medioambiental. Es el año en que el crecimiento económico y la sostenibilidad se dan la mano. Es el año en que los líderes mundiales acuerdan finalmente un tratado vinculante sobre el cambio climático. Es el año en que los ciudadanos y...
Desde abril de 2014, cuando se publicó el anterior Mapa de los Biocombustibles Sólidos de la Península Ibérica y América del Sur, se han terminado de construir nuevas fábricas de pellets con capacidades de producción muy importantes, por toda la geografía española.Destacan, por ejemplo, la planta de Naturpellet, en Segovia, con 30.000 t/año; la riojana Ebinor, que inicia su...
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha publicado en el DOCV una Orden por la que se inicia el procedimiento para incluir cinco nuevos humedales en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunitat Valenciana. Se trata de tres nuevos humedales en Alicante, L´Albufera de Gaianes, en los términos municipales de Gaianes y Alcocer de Planes; el embalse...
La investigadora de la Universidad de León (ULE) Leonor Calvo Galán coordina y lidera el proyecto Gesfire, en el que se combinan imágenes obtenidas a partir de satélites y drones con datos tomados en el campo, con el objetivo de evaluar y predecir la recuperación vegetal en ecosistemas forestales afectados por grandes incendios, como son los pinares.Este proyecto está...
Medio Natural
El MAGRAMA activa un Plan de Protección de Especies para frenar el impacto del vertido sobre la fauna en aguas canarias
Grupos ecologistas han insistido a lo largo de los últimos días en la necesidad de poner en marcha de forma urgente un operativo de detección de fauna afectada por el vertido de fuel que desde el pasado 15 de abril afecta a las aguas canarias, tras el incendio y posterior hundimiento del pesquero Oleg Naydenov.Este operativo o plan, activado...
Agua
Las ONG apoyan la advertencia de prohibición comercial de la UE contra Tailandia por pesca ilegal
Las organizaciones Environmental Justice Foundation (EJF), Oceana, The Pew Charitable Trusts y WWF han acogido favorablemente hoy la advertencia (o “tarjeta amarilla”) emitida por la Comisión Europea a Tailandia por no luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Tailandia es el tercer mayor exportador de productos de la pesca a nivel mundial, con un volumen...
Se ha informado de la tramitación del Plan Director de la Red de Parques Nacionales que está elaborando el Ministerio de Medio Ambiente y se encuentra en fase de participación pública.El nuevo Plan Director permitirá, segundo destacó la conselleira, que se pueda contar con la herramienta de planificación básica a partir de la cual poder diseñar el Plan Rector...
Biodiversidad
Andalucía pionera en la lucha contra los efectos de la plaga de la avispilla del castañar
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado en la provincia de Málaga la suelta controlada del parásito Torymus sinensis de la plaga de la "avispilla castaño" (Dryocosmus kuriphilus), en concreto en el paraje de El Juanar y en las fincas particulares de Ojén, Monda, Coín, Istán y Tolox. Este método de lucha biológica, que se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...