miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 137
La limpieza y la desinfección ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares españoles. Según un estudio de la compañía de electrodomésticos Beko, el 53% de la población limpia su casa cada día. Los productos de limpieza son necesarios para eliminar los microbios, la suciedad y las impurezas de las superficies de la casa. El uso de productos...
La Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA) ha difundido este lunes un comunicado mostrando su disconformidad con el Real Decreto-ley 20/2022 aprobado la semana pasada por el Gobierno. El Real Decreto-ley 20/2022, publicado por el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 27 de diciembre, destaca que: El Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, da medidas de respuesta...
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala a la deforestación mundial como uno de los problemas más graves que sufren los ecosistemas de la Tierra. Se trata de una situación muy preocupante, ya que se destruyen 10 millones de hectáreas de bosques anualmente. La deforestación se define como la pérdida de vegetación forestal por causas naturales o por un...
Según un nuevo estudio publicado en la revista Environmental Research, que lideran investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y de la Universidad de Vigo (UVigo), la duración y la extensión media de las olas de calor llevan aumentando desde el año 1950 una media de un 4% por década en casi toda España, concretamente en las Islas Baleares...
España continúa demostrando su enorme potencial de generación renovable, ya que las energías eólica y fotovoltaica podrían finalizar el año batiendo sus propios récords de generación eléctrica, conseguidos el año pasado. Las energías renovables van por muy buen camino, ya que aspiran a convertirse en la mayor fuente de generación de electricidad de nuestro planeta a partir del año 2050,...
El Gobierno ha aprobado este martes, 27 de diciembre, el Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases, respetando lo acordado en la "Ley de Residuos", aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado mes de abril. La normativa ha sido adaptada para impulsar la economía circular y progresar en la gestión de este flujo de residuos. El...

Usos del agua

Las aguas superficiales, ríos, arroyos, lagos..., pueden ser consideradas para su utilización desde diferentes puntos de vista, entre los cuales destacan los siguientes: como recurso natural, como fuente de suministro, como medio receptor de otros flujos hídricos, y como fuente y medio receptor de energía térmica y mecánica. El agua como recurso natural. El agua se caracteriza por su gran...

Sistemas lacustres

Las aguas superficiales son un componente esencial del ciclo del agua en la troposfera. Sólo el 0,7% del agua de la Tierra es dulce y se encuentra en forma de lagos, ríos, acuíferos y vapor. En este artículo haremos referencia a los lagos. Hablamos de lago cuando nos referimos al agua dulce o salada, más o menos extensa, embalsada...

El ciclo hidrológico

La Tierra y la atmósfera que la envuelve contienen grandes cantidades de agua. Alrededor del 97% del agua que hay en la Tierra es salada, el resto, el 3%, está se encuentra en forma de hielo. Sólo un 0,7% del agua de la Tierra es dulce, y se encuentra en forma de lagos, ríos, acuíferos y vapor. Las aguas superficiales...

Las lluvias

El agua que se encuentra en la naturaleza, la podemos encontrar en ríos, mares, cuencas, y en forma de lluvia, que es una de las formas dinamicas del "Ciclo Hidrológico". La lluvia es la precipitación de gotas líquidas de agua. Estas gotas tienen diámetros superiores a 0,5 milímetros y pueden llegar a unos 3 milímetros. Las gotas grandes tienden a...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Guía Hostelería Circular. FELAC

La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...

La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
Las energías renovables en la independencia energética

El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones

La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Oceanogràfic de Valencia Revalida Acreditación AZA

El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...

El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...