El relator especial de la ONU para los derechos humanos y el manejo de sustancias y residuos peligrosos, Baskut Tuncak, instó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a destinar más recursos a la protección global de la población frente a esos químicos.En el marco de la Asamblea Mundial de la Salud que se celebra esta semana en...
Con la celebración de este día se pretende que todos los ciudadanos descubran la riqueza de los espacios protegidos en los que la naturaleza y el ser humano van de la mano. La Red Natura 2000 la forman más de 27.000 lugares en Europa que albergan especies y hábitats claves para la conservación de nuestra biodiversidad.En el Día Europeo...
A punto de cumplirse el 55º aniversario de su llegada a la selva de Gombe, la Dra. Goodall, considerada una de las científicas más influyentes del siglo XX, compartirá su valiosa experiencia tras cinco décadas y media de labor continua en investigación, conservación y educación. Además presentará su nuevo y exclusivo libro gráfico "55 años en Gombe".La intrépida joven...
Ciencia
Investigadores abordan los estudios en crecimiento vegetal a través de los anillos anuales de la madera
El rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Vicente Guzmán, junto al presidente de la Association for Tree-ring Research, Achim Braüning, y los profesores de la UPO Raúl Sánchez-Salguero y José Ignacio Seco, han inaugurado esta mañana el congreso internacional “TRACE 2015. Tree-Rings in Archaeology, Climatology & Ecology”, que se celebra hasta el viernes 23 de mayo...
Biodiversidad
La Red Natura 2000 tiene un impacto positivo para la naturaleza, según un informe de la UE
Un informe impulsado por la Comisión Europea muestra que la biodiversidad del continente se está degradando a un ritmo inaceptable y que la agricultura intensiva podría ser el principal responsable. Al mismo tiempo, el informe señala que los espacios protegidos de la Red Natura 2000 están teniendo un impacto positivo para la conservación.El informe The State of Nature 2015...
Tecnología
Redes sociales a agentes del territorio para la difusión de las políticas de Desarrollo Rural
Han participado en esta jornada grupos de acción local, redes de desarrollo rural y otros agentes del medio rural interesados en conocer el diseño, la gestión, el uso y las limitaciones de las redes sociales en el ámbito profesionalLa Red Rural Nacional tiene entre sus objetivos promover la participación de las partes interesadas en la política de desarrollo rural...
Biodiversidad
WWF exige planes de gestión y financiación tras 20 años del nacimiento de la red Natura 2000
WWF celebra en el Día Europeo de la red Natura 2000 el establecimiento de esta amplia red de espacios protegidos. Sin embargo, recuerda los grandes temas pendientes: la urgencia de poner en marcha adecuados planes de gestión para garantizar su conservación, así como dotarlos de financiación apropiada. WWF coincide con el informe publicado por la Comisión Europea en la...
La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) presenta el reto “DesAUTOxícate” que se enmarca dentro del proyecto "DesAUTOxícate.Hacia modos de movilidad más sostenibles”. El proyecto se desarrolla con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y tiene como objetivo ser un proyecto demostrativo, experimental y piloto para...
Desde 2005, estos galardones se dedican a una temática específica y en esta edición su lema es “La eco-innovación como un instrumento de apoyo a las mejoras ambientales”España es el segundo país en número de organizaciones con la certificación ambiental europea y es, junto con Alemania, el que cuenta con más nominados a los premios europeos de gestión medioambiental...
El Congreso Internacional de Bioenergía 2015 centrará su contenido en los "Retos de la Biomasa hacia el 2020"A punto de cumplirse una década de su primera edición, el CIB puede presumir de nueve ediciones jalonadas de presentaciones, experiencias, casos prácticos y debates.En cifras, esta dilatada andadura se traduce en 439 ponencias de expertos nacionales e internacionales y 2.415 inscritos....
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...