Ander de la Fuente, arquitecto, autor de la tesis titulada "Pautas para un protocolo de identificación, valoración, intervención y socialización de paisajes", analiza el sentimiento de pertenencia de los colectivos sociales a los lugares que habitan, como fundamento para la transformación del paisaje que ocupan."No hablamos de paisajes culturales, ni urbanos, ni naturales", señala el autor. "La tesis se...
El sector de la producción de castaña vive momentos de preocupación por una nueva amenaza que se cierne sobre los árboles: la avispilla del castaño Dryocosmus kuriphilus. Esta plaga llegó de Asia hace casi 10 años a Italia por medio de material vegetal infestado y se ha expandido por varios países de Europa posteriormente. En España se encuentra ya...
Científicos del CCMAR (Universidad del Algarve) y de Oceana han hallado abundancia de basura en el cañón de San Vicente, situado al suroeste de Portugal. En un artículo científico, los autores analizan tres inmersiones y señalan la existencia de 115 restos, la mayoría artes de pesca. Este tipo de residuos se degrada con dificultad en zonas profundas y es...
La Escuela Gallega del Paisaje está colaborando con la Xunta de Galicia en la estrategia de protección y puesta en valor del territorio de la comunidad. Con ese objetivo, la secretaria general, de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Encarnación Rivas y la nueva directora del Instituto de Estudios del Territorio (IET), Inés Santé, mantuvieron una reunión de trabajo con...
Un total de 39.898,04 hectáreas de Montes de Utilidad Pública (MUP) de Extremadura cuentan ya con la certificación PEFC o “sello de calidad” con el que se otorga un valor añadido a estos montes de la comunidad autónoma.Así, tras la certificación de 34.081,84 hectáreas de los cinco MUP de Las Hurdes, la Dirección General de Medio Ambiente ha continuado...
Medio Natural
Las algas unicelulares pueden actuar como biosensores para mejorar el diseño de nanomateriales
Las nanopartículas de plata son uno de los nanomateriales más usados: poseen propiedades bactericidas que las hacen muy útiles en la fabricación de muchos productos de consumo, desde textiles hasta material quirúrgico y suplementos alimentarios. Pero en la escala nanométrica las pruebas toxicológicas habituales pueden no ser suficientes. Ahora se ha comprobado que las algas pueden actuar como biosensores...
Un total de 44,7 millones de personas respiraron aire contaminado durante 2014 en el Estado español. El Informe anual de Calidad del Aire de Ecologistas en Acción concluye que el 95% de la población y el 94% del territorio estuvieron expuestos a unos niveles de contaminación que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.El tráfico en...
“Es sabido que las plantas europeas de reprocesamiento de combustible nuclear de Sellafield (Reino Unido) y La Hague (Francia) aportan al medio ambiente radionúclidos como el plutonio, el uranio-236 (236U) o el yodo-129 (129I), explica el investigador José Manuel Gómez Guzmán del Centro Nacional de Aceleradores (CNA) en Sevilla (España), "pero esta fuente de contaminación radiactiva medioambiental también se...
La Comisión tiene el objetivo de presentar una nueva estrategia de economía circular más ambiciosa, a finales de 2015, para transformar Europa en una economía eficiente en recursos haciendola más competitivafrente a una amplia gama de sectores económicos, incluidos los desechos.La propuesta será totalmente alineada con las prioridades de la nueva Comisión.Esta Comisión está comprometida en una profunda reflexión...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Banco Santander, a través de Santander Universidades, y la Fundación General CSIC han presentado hoy los resultados definitivos de los Proyectos Cero sobre Especies Amenazadas. Han asistido al acto el presidente del CSIC, Emilio Lora‐Tamayo, el vicepresidente ejecutivo de Banco Santander, Rodrigo Echenique; y el director general de la Fundación General CSIC,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores
La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...