jueves, julio 31, 2025




Propiedades físicas y organolépticas

En este apartado nos centraremos en las propiedades físicas y organolépticas del agua. Para ello, desarrollaremos a continuación la temperatura, el olor, el sabor...

Usos del agua

Las aguas superficiales, ríos, arroyos, lagos..., pueden ser consideradas para su utilización desde diferentes puntos de vista, entre los cuales destacan los siguientes: como...

Protozoos

Los protozoos forman uno de los grupos de individuos más frecuentes en el agua. Podemos definirlos como organismos unicelulares, con núcleo (donde se encuentra...

Determinación de los compuestos del nitrógeno

El amoníaco, junto con los nitritos y nitratos, es el típico indicador de contaminación del agua. La presencia de amoníaco indica una degradación incompleta...

Las lluvias

El agua que se encuentra en la naturaleza, la podemos encontrar en ríos, mares, cuencas, y en forma de lluvia, que es una de...

Cianobacterias y diatomeas

Es de sobra conocido el uso de diferentes organismos como indicadores de la calidad del agua. Dentro del fitoplancton, pertenece al reino vegetal, destacan...

Las aguas oceánicas, marítimas y litorales

Nuestro planeta es el único del sistema solar que tiene mares y océanos. Estas grandes masas de agua conjuntamente con el oxígeno y el...

Indice hidrobiológico

Las aguas continentales son un recurso natural necesario para el desarrollo de un gran número de actividades humanas. Su creciente degradación por disminución de...

Bacterias

Dado el amplio y fundamental papel jugado por las bacterias en la descomposición de la materia orgánica, tanto en la naturaleza como en las...

Analíticas microbiológicas

Cuando queramos tener un exhaustivo control de una muestra de agua, lo primero que se ha de hacer es la analítica microbiológica, aunque no...