Evitar la captura de delfines y otras especies protegidas
La Comisión Europea pidió el pasado viernes a España, Francia y Bulgaria que apliquen las medidas exigidas por la Directiva sobre hábitats y el...
La deforestación amenaza al Panda Gigante
El Panda Gigante vive en bosques templados de hoja ancha y mixtos de las regiones montañosas del Sudoeste de China (Gansu, Shaanxi, y las...
El lince tiene un 97% de posibilidades de desaparecer en 30...
Lince Ibérico Francisco Palomares, científico del CSIC...
Descubren una nueva especie de cangrejo guisante
Pinnotheres bicristatus es el nombre científico asignado a una nueva especie de cangrejo guisante descubierto por un grupo internacional de investigadores con la participación destacada de expertos del Instituto de Ciencias...
La vida acuática de las arañas
Investigadores de la Academia de Ciencias de California y la Universidad William Paterson han descubierto recientemente que casi una quinta parte de todas las familias de arañas están...
La domesticación del tomate en América: viaje de ida y vuelta
Igual que en el campo no hay chihuahuas, sino lobos, en la naturaleza no hay variedades de tomate con frutos grandes, sino plantas con...
El mar Mediterráneo no está bajo protección efectiva
La asociación europea Biodiversa+ afirmó el pasado martes que sólo el 0´23% del mar Mediterráneo se considera bajo protección "efectiva". En una rueda de...
2020 es el año de la biodiversidad
El Convenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Diversidad Biológica se ha marcado como objetivo proteger, al menos, el 30% de...
La crisis climática no afectará por igual a todas las focas
En una de las zonas oceánicas más remotas del mundo, el Mar de Weddell, varias especies de focas crían y se alimentan: entre ellas...
Una de cada ocho especies de aves está en riesgo de...
La vida de la tórtola europea (Streptopelia turtur) es todo un recorrer miles de kilómetros, rumbo a África en otoño y camino del norte...